Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Una noche en Miami

SIGNIS ALC

26 enero 2021

No hay comentarios

Casa Crítica

Una noche en Miami

Una noche en Miami

Por Graciela Falabella*

La opera prima de Regina King, una actriz consagrada que hace su debut dirigiendo una historia que nace de una obra teatral, One Night in Miami” de Kemp Powers, no podría ser más auspiciosa.

Se trata de una historia ficticia de una noche en la que se encuentran cuatro iconos de la cultura afroamericana, Malcom X, Cassius Clay, Jim Brown y Sam Cooke.

Esto no sucedió pero queda el suspenso de que podría haber ocurrido un encuentro similar por la forma en que está relatado el hecho.

Esa noche el 25 de febrero de 1964, Cassius Clay se convierte en el Campeón Mundial de peso pesado.

Cada uno de estos personajes representan cabalmente sus diferentes profesiones, sus intereses individuales y colectivos y sobretodo lo que cada uno refleja en la cultura afroamericana, precisamente en esos años de tanta turbulencia.

Malcom X es el encargado de señalar el compromiso que tienen con su comunidad y trata de convertir a los tres a la Nación Musulmana.

Lo logra con uno de ellos que después de esa noche cambia su nombre por el de Muhammad Ali.

Al ser una película sobre una obra de teatro es muy hablada y cada uno tiene su forma de entender su futuro. Hay una escena bastante larga en la terraza del hotel, donde los cuatro se sinceran y tanto el tono de la conversación, como la puesta en escena son de una calidad excepcional, es de noche y se ven a lo lejos fuegos artificiales como una alegoría de la alegría, de la amistad y del compromiso.

Lo que llama la atención es la pericia de Regina King para sostener una historia de dos horas filmada la mayor parte en la habitación de un hotel, sin caer en el aburrimiento.

Allí están el inglés Kingsley Ben-Adir, como Malcom X, el canadiense Eli Goree como Cassius Clay y los norteamericanos Aldis Hodge como Jim Brown y Leslie Odom Jr. como Sam Cooke.

En el comienzo es Jim Brown un astro de Fútbol Americano nacido en en el estado de Georgia quien se presenta en la casa de Mr. Carlton (Beau Bridges) que lo felicita por su desempeño como jugador y lo recibe sólo en el porche, no le permite entrar adentro de la casa y se lo dice. Una escena denigrante, cargada de odio hacia alguien de distinto color.

Cassius Clay es el más joven y divertido de los cuatro, hace chistes continuamente y ayuda a distender el clima que poco a poco se va enrareciendo. Le falta dar el paso definitivo para convertirse a la Nación Musulmana le gustan demasiado las fiestas y el halago del público.

Sam Coke fue el primer cantante afroamericano que consiguió fundar su propia empresa discográfica, considerado el Rey del Soul, también se convirtió en un militante del Movimiento de los Derechos Civiles.

Malcom X es quien logra unirlos a todos y se cree con derecho a indicarles a cada uno cómo ayudar a los “hermanos”.

Todos se revelan de una forma u otra pero luego de esa noche todos cambiarán algo. Sin duda sus interpretaciones son excelentes pero es el inglés Kingsley Ben-Adir el que más se destaca mostrando su versatilidad tomando el rol de Malcom X una leyenda norteamericana y de algún modo siendo distinto del Malcom X interpretado por Denzel Whashington en la película del mismo nombre, dirigida por Spike Lee en 1993. El parecido es notable sin embargo el inglés realiza un interesante y menos explosivo rol.

Es la actriz Regina King, alguno de sus roles más interesantes “Si la calle Beale hablase”, “Mis simpatía 2: Armada y fabulosa” con Sandra Bullock, quien muestra con absoluta seguridadeste abanico tan interesante y conmovedor.

Por fin se cumple lo que tanto se añoraba, mujeres dirigiendo películas, ahora es el turno de una afroamericana,  “Yo me sentí que podía ser yo cuando vi a una mujer como yo en el cine”, dijo en una reciente entrevista.

Seguramente tanto ella como los actores que interpretan a esas leyendas serán considerados en la temporada de premiaciones que finalizan con el Oscar tan amado y odiado por muchos pero es el trofeo más deseado.

Sinopsis:

A raíz de la victoria de Cassius Clay frente a Sonny Liston en 1964, el boxeador se reúne con el líder activista Malcolm X, el cantante Sam Cooke y el deportista Jim Brown en la habitación de un motel. Allí intercambiarán opiniones sobre la segregación de la población negra en el sur del país.

Ficha Técnica

Dirección: Regina King

Obra de teatro y Guion: Kemp Pwers

Elenco: Kingsley Ben-Adir. Eli Goree. Aldis Hodge. Leslie Odom Jr. Lance Reddick. Joaquina Kalukango. Michael Impereoni. Beau Bridges. Emily Bridges.

Género: Drama

Duración: 1h 57 min.

Publico adecuado: Adulto. Jóvenes. Erotismo mínimo. Violencia mínima.

Calificación técnica: Muy buena.

Recomendación: Para conocer los años más turbulentos del pasado del llamado “Black power”.

* Crítica de cine, miembro de SIGNIS Argentina