Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Film

SIGNIS ALC

21 julio 2020

No hay comentarios

Casa Crítica

The Movies That Made Us: volviendo a esas películas de culto con las que crecimos

The Movies That Made Us: volviendo a esas películas de culto con las que crecimos

SIGNIS Venezuela – Por Gustavo Ponne

Instagram: @gusymans

¿Qué hubiera pasado si Emile Ardolino hubiese aceptado quemar los negativos originales de Dirty Dancing para cobrar el seguro del rodaje, o si los Caza Fantasmas hubieran sido 3 y no 4, o si Mi Pobre Angelito no ocurriera en navidad o si el protagonista de Duro de Matar no fuese Bruce Willis?

Algunas de estas cosas casi ocurren realmente, pero gracias a Dios no fue así y terminaron siendo esos films que, sin lugar a dudas, cada vez que nos topamos con ellos en la televisión o en algún servicio de Streaming no aguantamos la tentación y volvemos a verlos para revivir la experiencia de sus historias y protagonistas. Hoy en día las consideramos algunas de las mejores películas con las que crecimos.

Pero, las mejores películas no precisamente arrancaron siendo proyectos exitosos y, por eso, muchas iniciaron con guiones en los que nadie en la industria cinematográfica confiaba o con actores que ni siquiera eran famosos o que en muchos casos nadie quería darles una oportunidad y que, repentinamente, ante la incredulidad de muchos -incluyendo sus protagonistas y creadores- se hicieron éxitos de taquilla que se transformaron en películas de culto para el público, en todos los países del mundo.

The Movies That Made Us es una serie documental que nos cuenta y muestra, no solo los tras cámaras del rodaje, sino, muchas de las curiosidades y los problemas que tuvieron algunas de las más famosas e icónicas historias producidas en Hollywood, desde la concepción de las historias, hasta los inconvenientes con la distribución de las mismas.

Un paseo por la nostalgia y la curiosidad

Con un guion inteligente y con un montaje de instantes precisos, Brian Volk-Weis, su creador, nos lleva de la mano de regreso al momento de creación y desarrollo de cuatro de estas películas, como lo fueron Dirty Dancing, Home Alone, Ghostbusters y Die Hard, y nos va contando cada uno de los detalles, problemas y casualidades que tuvieron que enfrentar desde el día cero, pasando por la escritura del guión, contratación del equipo técnico, casting de los actores y búsqueda de locaciones, hasta lograr la firma de contratos con los estudios, financiamiento, rodaje, postproducción, pruebas en pantalla y distribución, pero con la adición de que los documentales son narrados por algunos de sus protagonistas y creadores, lo que le da un valor extra a cada episodio.

Y es justo allí donde este seriado aumenta su valor y nuestro interés, haciendo que volvamos a emocionarnos al ver a sus actores, volviendo al set o a las distintas locaciones y recordando junto a nosotros cada una de las escenas y anécdotas ocurridas más de 30 años después.

También nos enteramos de mano de los productores y directores de cómo esas historias en las que ellos confiaban eran rechazadas por los grandes estudios, alegando que eran historias arriesgadas o atrevidas que no gustarían al público, incluso llegando a  amenazarles con cancelar o censurar las producciones que ya estaban en marcha.

Esta es una serie documental que debes ver si te gusta alguna de estas películas, o, si en tu caso, simplemente eres fanático y curioso de las cosas que ocurren tras las cámaras de cine.

Debes darle una oportunidad. Te garantizo que no solo te vas a entretener y asombrar con los detalles, sino, que al terminar de ver cada episodio, lo más probable es que simplemente quieras volver a ver y disfrutar cada una de estos filmes.

FICHA TÉCNICA

Productora: The Nacelle Company, LLC

Disponible en: Servicio de Streaming Netflix

Creador: Brian Volk-Weiss (The Toys That Made Us, 1017-2019)

Guionistas: Benjamin J. Frosty Brian Volk-Weiss

Temporada: 1

Episodios: 4

Guía de episodios:

Episodio 1: Dirty Dancing (1987).

Episodio 2: Home Alone (1990).

Episodio 3: Ghostbusters (1984).

Episodio 4: Die Hard (1988).

Duración: 1 hora por episodio

Género: Documental.

Clasificación: 16+