Soldadito fue el cortometraje ganador del primer lugar en el Festival Atuk 2018 realizado Quito.
Por Mayuri Castro Tapia
Soldadito es el sobrenombre que desde muy joven tiene Marcelo y soldadito es el título del cortometraje que el mismo protagoniza. Se trata exactamente de eso, un personaje caracterizado por la obediencia, valentía y protección a los suyos. Marcelo Terán Gonzales es un quiteño que en la época del feriado bancario se encontraba desempleado y a su vez desesperado por no tener dinero para alimentar a su familia, es así que un día acepta la propuesta de llevar a Alemania, cápsulas de droga en su cuerpo.
Así como a un soldado es entrenado por los traficantes, el soldadito debía tragar uvas o pedazos de zanahorias diariamente para que el propósito de transportar el estupefaciente en su organismo se cumpla sin inconvenientes.
Pasó el tiempo y el soldadito estaba listo para tomar el vuelo a Europa, como él mismo cuenta evadió controles policiales hasta que llegó al destino propuesto, solo bastó una respuesta desatinada lo que hiciera que los controles antinarcóticos lo descubran y tenga que pasar algunos avatares.
Con una duración de 16 minutos, el soldadito (Marcelo) en plano medio, con luz tenue en una improvisada habitación y una buena cromática, transporta al espectador a esta batalla que tuvo que enfrentar, el soldadito relata los hechos con gran picardía y confianza, actitud que mantiene a la gente atenta a la pantalla.
Las personas que miran “Soldadito” reactivan su memoria colectiva porque todo lo que se muestra dice una verdad que pocos quieren aceptar, así describen este documental investigativo su director Jairo Cadena y su productor Franco Rueda ambos ecuatorianos. Soldadito fue el cortometraje ganador del primer lugar en el Festival Atuk 2018 realizado Quito. Además este material audiovisual está dentro de la selección oficial de la 17 edición del festival EDOC.
Después de algunos años el Soldadito retorna al país para tratar de recuperar lo poco y grande que le quedaba en la vida, su familia. Este cortometraje será proyectado en Flacso Cine el 12 de mayo, la entrada tiene un valor de 5 dólares, mientras que para el jueves 17 de mayo se exhibirá en el Parque Cumandá en la capital, las dos funciones serán a las 18 horas. Frente al público de la Cinemateca Nacional, al cierre del Festival Atuk, el soldadito reflexionó “No es grande aquel que nunca cae sino el que siempre se levanta”.