Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

08 agosto 2022

No hay comentarios

Casa Festivales

SIGNIS tendrá presencia en “Atlantidoc” 2022

SIGNIS tendrá presencia en “Atlantidoc” 2022

Montevideo, Uruguay. – Del 17 al 27 de octubre de 2022 se llevará a cabo el 16º Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay (Atlantidoc).  Este encuentro cinematográfico se efectuará en formato híbrido, con proyecciones en varias salas y plataformas.

 

SIGNIS ALC, Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, a través de SIGNIS Uruguay, forma parte de este importante encuentro documental con un jurado internacional conformado por Graziela Cruz (SIGNIS Brasil), Silvia Costantini (Italia) y el Padre Néstor Briceño (SIGNIS Venezuela). Como es costumbre, SIGNIS entrega su galardón a las producciones que promueven valores humanos y cristianos como la solidaridad, el respeto, la esperanza, la espiritualidad, la dignidad humana.

 

El Premio SIGNIS lleva el nombre de María Blanca Pigola, fundadora de OCIC en Uruguay (hoy SIGNIS), quien instauró el Plan Deni, que consistió en un proceso de formación audiovisual de niños y adolescentes ante los nuevos modos de comunicación desarrollada por la Oficina Católica del Cine (OCIC).

 

El nombre del Premio María Blanca Pigola es un homenaje que el director del Atlantidoc, Ricardo Casas, realiza a esta mujer, a quien desde el Departamento de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Montevideo se le encomendó la tarea de traer el programa de lo que fue la Organización Católica Internacional de Cine y, sobre todo, el área asociada a la educación audiovisual a niños y que desarrolló el programa educativo implementado en el ámbito formal.

 

Conozca a los jurados SIGNIS del Atlantidoc 2022

 

Graziela Cruz (miembro de SIGNIS Brasil) es graduada en Comunicación Social, con Maestría en Cinema, por la Universidad Federal de Minas Gerais, sobre el tema de la Construcción biográfica en documentales cinematográficos. Profesora en la Facultad Jesuita de Filosofía y Teología (Belo Horizonte, Brasil), donde dicta las disciplinas Teoría de la Comunicación Social, Introducción al Cine y Cine y Teología. Desarrolla investigación sobre el cineasta ruso Andrei Tarkovski y participa del grupo de investigación «Mística y estética», en el que realiza estudios sobre el lenguaje cinematográfico.

 

Silvia Costantini (Italia) es directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en aleteia.org, un medio digital católico, disponible en ocho idiomas (inglés, francés, portugués, español, italiano, árabe, polaco y esloveno). Desde hace cinco años, se centra especialmente en la creación, búsqueda, gestión y desarrollo de desarrollar proyectos especiales, para apoyar la marca y el crecimiento económico de Aleteia. Coopera desde hace muchos años con departamentos de líderes del Vaticano, Conferencias Episcopales, órdenes religiosas y medios de comunicación católicos, a nivel nacional e internacional.

Padre Néstor Briceño (SIGNIS Venezuela) es presidente de SIGNIS Venezuela, doctor en Teología Espiritual y especializado en Pastoral Juvenil, educador, comunicador social (Certificado de Locutor y estudios en Análisis Cinematográfico). Ha participado como jurado SIGNIS en el Festival Internacional de Cine de Santo Domingo (2013), en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2017) y en el Film Festival Popoli e Religione en Terni, Italia (2019). Entre sus misiones pastorales, desde mayo de 2018 a mayo de 2020 integró el equipo de preparación del plan de Pastoral Adolescente para América Latina en el Departamento de Familia, Vida y Juventud del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM).

 

Siga todas las informaciones sobre el Atlantidoc 2022

Página web

Facebook

Instagram

 

Redacción: SIGNISALC Cine