Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Jurados

SIGNIS ALC

10 marzo 2021

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

SIGNIS presente en la edición 22º del BAFICI

SIGNIS presente en la edición 22º del BAFICI

Del 17 al 28 de marzo, combinando actividades presenciales con otras virtuales, se llevará a cabo el 22º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, BAFICI. Esta particular edición contará con una veintena de sedes presenciales y una plataforma online desarrollada para el festival a través de la cual se podrá disfrutar de toda la programación de manera gratuita en el territorio de la República Argentina.

 

Una vez más, SIGNIS participará con un jurado internacional en la principal sección de películas en competencia de este festival, uno de los más importantes de la región. Pamela Alemán, vicepresidente de SIGNIS Norte América, Oscariny Hennig, vicepresidente de SIGNIS Venezuela y Marcelo Fernández, integrante de la Comisión Directiva de SIGNIS Argentina, tendrán a su cargo esta responsabilidad.

 

Tras la cancelación de la edición del año pasado debido a la pandemia de coronavirus, en 2021 los organizadores adelantaron su habitual fecha de abril a marzo, lo cual favorecerá las actividades al aire libre ya que en Buenos Aires estará finalizando el verano.

 

“Nos da mucha felicidad que podamos volver a vivir el BAFICI en tiempos tan complejos. Este evento se propuso seguir siendo una plataforma para el cine independiente y con el objetivo de sumar nuevos públicos”  afirmó el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro.

 

Por su parte, Javier Porta Fouz, director artístico del festival, sostuvo “El cine está en crisis en la mayor parte del mundo, y esa crisis no afecta solamente a las salas: las películas viven en formas menguantes y no necesariamente en términos de cantidad. Hay una dimensión del arte del cine que en estos momentos exige un sinceramiento urgente, la conexión de las películas con el público se ha viciado. El cine supo ser un gran arte popular y también supo generar rebeldías y renovaciones genuinas y estimulantes. Hoy tiende a experimentarse como global, masivo y cargado de marketing, o en su defecto, con escuetos códigos hoy mayormente vaciados de osadía y repetidos para consumo de minorías aisladas y endogámicas. En cualquiera de los casos, el peligro es la pérdida de la seducción y los atractivos más nobles del cine. Este nuevo BAFICI, con pasión y vocación comunicativas, se propone ayudar a ese reencuentro”.

 

Tanto los jurados internacionales, como el público de la República Argentina, podrán acceder a visionar las películas de las diferentes secciones a través de la plataforma CINANDO.

 

Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina.

Galería Fotográfica