Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

28 noviembre 2022

No hay comentarios

Casa Festivales

SIGNIS presente en Festival Internacional de Cine Documental

SIGNIS presente en Festival Internacional de Cine Documental

El 30 de noviembre dará comienzo la décima edición del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, FIDBA. Como en años anteriores, SIGNIS participará con un jurado internacional que determinará su veredicto en la Competencia Internacional de Largometrajes. Pamela Aleman, de Canadá (SIGNIS Norteamérica), Orlando Jerez (SIGNIS República Dominicana) y Gabriel Palermo (SIGNIS Argentina) serán los encargados de representar a la Asociación Católica Mundial para la Comunicación en este importante certamen de cine de no- ficción internacional, que este año regresa a la presencialidad tras dos ediciones virtuales.

 

Entre el miércoles 30 de noviembre y el domingo 4 de diciembre, el FIDBA ofrecerá, de manera libre y gratuita, filmes procedentes de 23 países de América, Europa, Asia y África. La programación incluye 77 películas, el 40% de ellas dirigidas por mujeres.

 

El festival contará este año con cuatro secciones competitivas: Competencia Internacional de Largometrajes, Competencia Internacional de Cortometrajes, Competencia Argentina de Largometraje y Competencia Argentina de Cortometrajes.

 

Además, presentará un panorama del documental contemporáneo y un foro dedicado al cineasta francés Chris Marker, a diez años de su fallecimiento.

 

El jurado de SIGNIS

 

Destacados comunicadores conforman el jurado de SIGNIS en esta décima edición del FIDBA.

 

Pamela Aleman tiene una maestría en Gestión de Comunicaciones de la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario. Es especialista en comunicaciones organizacionales, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Diócesis Católica Romana de Hamilton en Ontario, Canadá y además se desempeña como Presidenta de SIGNIS Norteamérica.

 

Orlando Jerez es Licenciado en Comunicación Social, con experiencia laboral en importantes radios, periódicos y revistas de República Dominicana. Se desempeña en el área de la Relaciones Públicas de agencias multinacionales de comunicación y mercadeo. Escribe comentarios y críticas de cine y también a incursionado como actor en cortometrajes y en el largometraje “Duarte, traición y gloria”, de Leo Silverio, sobre el padre de la Patria Dominicana.

 

Gabriel Palermo es Realizador Audiovisual egresado de la Escuela Provincial de Cine y TV de Rosario. Productor, director y editor de documentales internacionales para cine, TV y plataformas de streaming. Director de “Inspiria Cine”, productora dedicada a la realización de comerciales, documentales y ficción. Director de Proyectos de “Buena Nueva Comunicación”, asociación civil sin fines de lucro que trabaja en la difusión de valores universales a través de medios audiovisuales. La realización más reciente de Palermo es «COVID, La Hora del Cambio», docudrama producido por la Fundación de Ciencias Médicas de Rosario con las actuaciones de Josefina Scaglione, Víctor Laplace y Graciela Borges.

 

El FIDBA ofrecerá toda su programación en cuatro sedes de la ciudad de Buenos Aires: El Cultural San Martín, el CCK (Centro Cultural Kirchner), el Museo del Cine, y la Alianza Francesa, y además en el Cine York, ubicado en el barrio de Olivos, municipio de Vicente López.

 

El festival también llevará adelante, desde el 27 al 30 de noviembre, un Área de Industria, en la cual se presentan una veintena de proyectos provenientes de diferentes países de Latinoamérica, en etapa avanzada de producción, con miras a impulsar a nuevos talentos regionales.

 

Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina