Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Festival de Cine de Lima

SIGNIS ALC

02 agosto 2019

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

SIGNIS Perú se escapa al Festival de Cine de Lima

SIGNIS Perú se escapa al Festival de Cine de Lima

Lima, Perú.- En sintonía con el lema de la 23° edición del Festival de Cine de Lima, “Escápate al Festival”, APC-SIGNIS Perú (Asociación Peruana de Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger) se prepara también para escaparse al festival y ser parte de esta gran fiesta del cine que se desarrollará en Lima, del 9 al 17 de agosto.  Y es que, durante nueve días, Lima se convierte en la ciudad del cine y punto de encuentro de cineastas de todo el mundo.

 

En esta nueva edición del Festival de Cine de Lima, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Centro Cultural, APC-SIGNIS Perú participará una vez más con un jurado especializado que premiará la mejor película de la competencia oficial de ficción, que destaque en sus historias o personajes los valores humanos y sociales, que promueva el respeto a la dignidad de todo ser humano y los derechos de las personas y de los pueblos.

 

El presidente de APC-SIGNIS Perú, Xavier Portocarrero, comentó que el jurado de este año estará presidido por Marjorie Reffray, comunicadora, quien también este año también estuvo integrando el jurado SIGNIS en el BAFICI, en Buenos Aires, pero que en este festival presidirá el jurado.  También integran el jurado de APC-SIGNIS Perú, la comunicadora Mary Ann Lynch, y Rocío Mendoza, una joven que este año la sumamos como parte de SIGNIS Perú joven.

 

Según explicó, los jurados de SIGNIS se caracterizan porque los integrantes «ven todas las películas, nosotros no nos dejamos llevar porque otras personas nos recomendaron o nos dijeron no, no vayan a ver porque no es buena, no vale la pena; nosotros cumplimos fielmente con ver todas las películas y buscamos siempre presentar un criterio de unidad, resultado de un diálogo muy interesante entre los miembros del jurado».

 

¿Qué tipo de película o que característica busca este año SIGNIS Perú para la premiación?

 

Los criterios de elección de cuál será la película ganadora cumple con los estándares de SIGNIS a nivel mundial, es decir primero que nada la película elegida como ganadora tiene que ser una buena película, que tanto técnicamente, en los recursos, como de guion, dirección, actuación en general todos los aspectos artísticos, sea una gran película, eso es primordial.  Lo segundo, nos interesa muchísimo que la película promocione valores humanos, no necesariamente debe ser una película de santitos pero que si promueva valores humanos.  Y, el tercer criterio es que sea una película que necesite un empujoncito en promoción; siempre nuestro premio, es un premio que suena, incluso en las ceremonias de premiación el primer premio que se entrega es el premio APC SIGNIS Perú y eso suena, entonces nos interesa mucho promocionar esta película que siendo buena tenga valores humanos además que necesite un empujoncito con su promoción.

 

¿El lado más importante es lo artístico?

 

Lo técnico, artístico, valores humanos. Que permita concientizar a las personas poder mirar la película. Películas que conmuevan, que nos hagan reflexionar, no necesariamente que tenga respuesta a todo, pero que nos generen preguntas al público, genere una reflexión.

 

El Festival

 

Esta 23° edición del Festival de Cine de Lima presentará muchas novedades e invitados de lujo, además de la Competencia Ficción y Competencia Documental, categorías que abarcan 18 y 11 largometrajes respectivamente, de estrenos absolutos en Latinoamérica.

 

Durante esta edición se proyectarán más de 400 películas, en su mayoría de estreno, que llegan a Lima, luego de recibir premios en prestigiosos festivales del mundo.

 

Redacción de SIGNIS ALC, con el aporte de Mónica Villanueva y Cristina Martínez.