Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

18 agosto 2021

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

SIGNIS Perú entregará premio en Festival de Cine de Lima

SIGNIS Perú entregará premio en Festival de Cine de Lima

Lima, Perú.  La Asociación Peruana de Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger, SIGNIS Perú, entregará el Premio APC-SIGNIS Perú en la 25 edición del Festival de Cine de Lima PUCP, que iniciará oficialmente este jueves 19 de agosto y se extenderá hasta el próximo 29 de agosto. El jurado de SIGNIS Perú, integrado por Javier Portocarrero, María Rosa Lorbés y Mary Ann Lynch, premiará las obras cinematográficas que promuevan una cultura de paz.

 

El Festival es organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y por segundo año consecutivo, por las medidas de restricción de la pandemia, se llevará a cabo en modalidad virtual, a través de plataformas en línea.

 

La cita cinematográfica tiene el lema #25AñosDeCineLatino y presentará más de 60 realizaciones entre películas en competencia, documentales, cortometrajes y filmes de autor.

 

La edición 2021 del Festival de Cine de Lima incluye la realización de encuentros con cineastas peruanos y extranjeros, además de la publicación virtual especial por los 25 años del festival. Al igual que el año pasado se ha previsto la realización de eventos de libre acceso, así como estrenos con entradas a precio de preventa, disponibles hasta el miércoles 11 de agosto en la página www.festivaldelima.com

 

Inauguración con estreno

 

Para la inauguración del 19 de agosto, a las 19h00, se ha programado la transmisión gratuita de “Cholo” de Bernardo Batievsky, una película de 1972 que tiene de protagonista al futbolista Hugo Sotil y cuenta con la musicalización del grupo de rock fusión El Polen. Seguido al estreno se realizará la charla “Cholo: la memoria de sus protagonistas” con la participación de Andrea Franco curadora responsable de la restauración de la película, Juan Luis Pereyra, líder de la banda El Polen y del mismísimo Hugo Sotil, leyenda del futbol peruano.

 

El Festival

 

El festival de cine presentará en cartelera un total 63 largometrajes y cortometrajes, más de 40 encuentros con Cineastas, 33 películas latinoamericanas en competencia, 9 películas internacionales en Muestras, 20 cortometrajes de acceso libre y una serie documental. En la categoría Ficción compiten 15 películas de las cuales 3 son las peruanas: “Autoerótica” de Andrea Hoyos, “LXI” (61 en números romanos) de Rodrigo Moreno del Valle y la coproducción peruano-colombiana “Las mejores familias” de Javier Fuentes-León.

 

Jurado APC-SIGNIS Perú

 

Javier Portocarrero Grados. Forma parte del Grupo Chaski desde 1985 y es miembro de su Consejo Directivo. Es editor y productor de documentales como “Sueños Lejanos”, “El azaroso camino de la fe” de Otto Brun y del largometraje “La última noticia”. Es presidente de la Asociación Peruana de Comunicadores APC- SIGNIS Perú.

 

María Rosa Lorbes. Educadora y comunicadora. Con larga experiencia en gestión y dirección de proyectos de comunicación y publicación enfocados en el ámbito de la relación entre fe y la sociedad: derechos humanos, política, fe y justicia social. Ha trabajado en el Instituto Bartolomé de Las Casas, La UARM y la Conferencia de Obispos del Perú.

 

Mary Ann Lynch. Educadora y comunicadora con más de 20 años de experiencia acompañando procesos y proyectos con enfoque educativo, cultural y de comunicación en Perú y América Latina. Co-fundadora del Centro de Innovación y Aprendizaje PURPLE. Actualmente lidera la línea de Innovación del Aprendizaje – Área de Estrategia e Innovación de la Universidad Continental.