Luego de tres años de ausencia en el Festival Internacional de Cine de Santiago de Chile, SANFIC, que se lleva a cabo del 14 al 21 de agosto, la Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS Chile, participa en la décimo octava de esta cita cinematográfica con dos jurados especializados. El jurado SIGNIS Chile eligirá a la mejor película nacional e internacional de la competencia del SANFIC, en las que se reconocen los valores humanos y principios, como la dignidad humana , la justicia y la reconciliación, entre otros que promueven la vida digna.
Para la competencia nacional, el jurado de SIGNIS Chile está integrado por: Juan Pablo Donoso, presidente de SIGNIS Chile, Periodista y académico; Elizabeth Salazar, periodista, y Carlos Correa, músico, director de orquesta, y editor de SIGNIS Chile.
Entre tanto, el jurado de SIGNIS Chile para la Competencia internacional está integrado por Juan Pablo Donoso, presidente de SSIGNIS Chile, periodista y académico; Jackie P. Olivo, secretaria SIGNIS Chile, diplomada en Historia y Estética de cine; y, Alejandro Caro, vicepesidente de SIGNIS ALC.
Desde hace varios años, SIGNIS ha participado en el SANFIC de forma anexa, con un jurado especial para premiar a las películas de la competencia nacional e internacional que promuevan valores humanos, sociales y cristianos.
El SANFIC18 contará con 90 películas nacionales e internacionales, las que se exhibirán en salas de cine de Santiago y en formato digital para todo Chile, incluyendo un reconocimiento a la trayectoria del actor Alfredo Castro y el documentalista Patricio Guzmán con una retrospectiva de sus más destacadas producciones.
En este año, el SANFIC18 tiene como gran novedad el regreso a las salas de cine en Santiago y a través de formato digital para todo Chile entre el 14 y 21 de agosto, período en el que se presentan las producciones más recientes de los reconocidos cineastas Paul Schrader, François Ozon, Claire Denis, Andreas Dresen, Bertrand Bonello, Denis Côté y Claudia Pinto, entre otros.
La edición 2022 del SANFIC contará con una programación variada con películas de amplia diversidad de relatos contingentes, abarcando temas culturales y sociales que van desde el medio ambiente, el estallido social de Chile, la migración, el paso a la adolescencia, la realidad virtual y un recorrido por distintos pasajes de la historia nacional.
Redacción: SIGNISALC Cine