Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Guanajuato 2019

SIGNIS ALC

02 agosto 2019

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

SIGNIS México en el Festival de Cine de Guanajuato 2019

SIGNIS México en el Festival de Cine de Guanajuato 2019

Aun contando con los recortes económicos a festivales culturales por parte del gobierno federal, la edición 22 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) de este año salió adelante, en los últimos días del mes de julio.

 

Con la generosidad de muchas personas, instituciones y negocios, el festival  tuvo un lucido desarrollo en su sede de San Miguel Allende y uno más austero en la ciudad de Guanajuato. Aquí el único lugar de eventos fue el hermoso Auditorio del Estado, pero no faltaron todas las proyecciones de películas y la presencia de los directores homenajeados: el británico Terry Gilliam y el filipino Kidlat Tahimik.

 

En la ceremonia de clausura y premiación, quizás lo más emotivo y esperanzador fue palpar el entusiasmo de los jóvenes universitarios que eran reconocidos por sus primeros trabajos cinematográficos, tanto en la sección Identidad y Pertenencia como en el Rally Universitario.

 

SIGNIS México estuvo de nuevo con jurado propio, integrado este año por los académicos en cine y comunicación Aldo Valdés, Hugo Castro y Luis García Orso.  Además, los organizadores del festival delegan a este mismo equipo la premiación a lo mejor de la selección de cineastas guanajuatenses.

 

La Mención Especial de SIGNIS México en la sección de Cortos Ficción Internacional fue para para DIOS NUNCA MUERE, de Bárbara Cigarroa (Estados Unidos-Irlanda). Dentro del drama actual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, esta historia íntima revalora el empeño valiente de las madres por sus hijos pequeños y la búsqueda de un hogar.

 

El Premio SIGNIS México de este año fue para BROTHERHOOD, de Meryam Joobeur (Canadá-Túnez). Esta dolorosa y emotiva historia está situada dentro del conflicto internacional del Estado Islámico. Nos hace ver que la frustración de los jóvenes ante una situación social puede tomar el camino de las armas, pero que la realidad abre espacio al arrepentimiento si el ser humano entra a lo mejor de su corazón: su familia y la dignidad de una persona.

 

Luis García Orso, S.J.

 

México, 2 de agosto de 2019

Galería Fotográfica