SIGNIS dirá nuevamente presente en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se llevará a cabo del 3 al 13 de noviembre. El jurado internacional de SIGNIS para la 37° edición del Festival Internacional de Cine está integrado por Alejandro Caro Contreras (Chile), Karim González y Adrián Baccaro (Argentina).
Karim González es Periodista. Desde 1988 colaboradora de numerosas revistas argentinas de espectáculos y cultura. Trabajó también en emisoras radiales y programas de televisión.
Es Directora de la página ARTEMIXIA. Miembro de SIGNIS Argentina.
Alejandro Caro Contreras es Profesor de Psicología de la Comunicación. Comentarista y crítico de cine. Miembro de SIGNIS Chile. Vicepresidente de SIGNIS América Latina y Caribe.
Adrián Baccaro es Comunicador Social, Realizador de Cine y Video, Magister en Políticas y Gestión de Industrias Culturales. Docente, Productor, Director audiovisual. Actual Presidente de SIGNIS Argentina.
Los tres miembros del Jurado SIGNIS tendrán que evaluar los films de la sección Competencia Oficial Internacional en el marco del 37º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata que se desarrollará desde el 3 al 13 de noviembre próximo, jornadas en la que los organizadores planean volver al brillo pre pandemia.
SIGNIS con presencia de larga data
El encuentro cinematográfico que se realiza en la balnearia Mar del Plata tuvo su primera edición (una muestra no competitiva) en 1954. Poco tiempo después comenzó su etapa competitiva en un primer ciclo que duró, con algunas alternancias, hasta 1970, completando varias ediciones de gran impronta internacional con presencia de las películas y figuras más destacadas de la cinematografía mundial de aquellos años. OCIC, la Oficina Católica Internacional del Cine (antecesora de SIGNIS) participó con jurados desde la edición 1963.
Entre 1970 y 1995 el festival de Mar del Plata no se realiza, a partir de 1996 retoma su participación en el calendario internacional clase A y desde ese mismo año de este segundo período SIGNIS participa con jurados procedentes de diversos países.
La edición 37º
Luego de la pandemia, esta edición será la que contará con más actividad presencial, con más salas que se suman a exhibir películas de todas las latitudes, similar al período pre COVID-19, aunque una parte continuará también sucediendo online, legado de las nuevas costumbres adoptadas en la epidemia recién vivida.
El festival de Mar del Plata cuenta con una gran repercusión y presencia de un público que espera estos días durante todo el año para ver películas y participar de las actividades conexas que se llevan adelante durante su transcurrir.
Los organizadores trabajan denodadamente para que en pocos días más se pueda anunciar la programación completa.
Para más información: https://www.mardelplatafilmfest.com/37
Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina