La producción argentina Mari, de las directoras Adriana Yurcovich y Mariana Turkieh, se hizo merecedora del Gran Premio de SIGNIS en la 22º edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, BAFICI 2021, que concluyó el sábado 27 de marzo dando a conocer los ganadores de los premios oficiales y no oficiales. El jurado internacional de SIGNIS, integrado por Pamela Aleman, de Canadá, Oscariny Hennig, de Venezuela y Marcelo Fernández, de Argentina, expresó que la película premiada muestra «-a través de una narrativa respetuosa- la problemática del maltrato a la mujer, una realidad dura muy común en el mundo entero. El retrato de un patrón cultural que se repite de generación en generación, y que se rompe por medio de la solidaridad, la educación, la caridad, la amistad sincera y el apoyo de la comunidad y la familia. Un hermoso mensaje de emancipación femenina, mostrado mediante un cuidado lenguaje audiovisual.”
También otorgó una mención de honor a la producción brasileña El amor dentro de la cámara, de Jamille Fortunato y Lara Beck Belov, “Por narrar con cadencia, ritmo y estructura sobresalientes, un amor transformativo que potencia -en medio de la realidad socio cultural del Brasil del siglo XX- tanto la vida pública como la rutina diaria de esta pareja de artistas, desde la juventud hasta la vejez”. Los dos largometrajes reconocidos por SIGNIS participaron en la Competencia Oficial Internacional.
La premiación se llevó a cabo de modo presencial, con estrictos protocolos sanitarios, en el centro cultural Usina del Arte. El encargado de entregar el Premio y diplomas de SIGNIS fue Adrián Baccaro, integrante de la Comisión Directiva de SIGNIS Argentina.
El festival
El BAFICI es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la primera edición, en sus diferentes secciones se presentan producciones innovadoras y de vanguardia a nivel mundial.
Luego de la suspensión del año pasado, se retomó en 2021, si bien signado por la distancia social y el aislamiento, se propuso el reencuentro presencial del público con el cine en diversos escenarios. Pero además, su programación se pudo seguir, hasta el domingo 28 de marzo inclusive, a través de visionados online.
La edición 22 del BAFICI propuso también secciones y competencias nuevas, intentando estimular la recuperación y reactivación de la industria.
Redacción: Miguel Monforte-SIGNIS Argentina