Bajo el lema “La soberanía se ejerce”, entre el 26 de mayo y el 1 de junio se llevará adelante en Buenos Aires la 11º edición del Festival Internacional de Cine Político, FICIP. SIGNIS Argentina participará con un jurado compuesto por Elisa Vidal, Gabriel Fresta y Fabián Benítez en esta destacada cita con el cine de compromiso social y de denuncia.
En su sitio web, como una declaración de principios, los organizadores manifiestan el perfil de esta edición: “El mundo del cine nos ofrece un universo apasionante. Es al mismo tiempo industria, arte, espectáculo y pensamiento. La mayoría tiene un contacto limitado asistiendo a salas comerciales, inducido por las distribuidoras que pautan en los medios masivos de comunicación determinando un tipo de película taquillera, que apunta netamente a la comercialización. Esa, es una de las puertas que se abren; pero no la única. En este festival intentaremos adentrarnos en ese mundo apasionante desde una visión muy particular. Al entrar en la sala, ya se inicia en cada uno de nosotros, un proceso de implicación que no queda en la pantalla”
El festival constará de una Sección Competitiva, una Sección Fuera de Competencia, Debates, Encuentros y Actividades Especiales. El jurado de SIGNIS Argentina deberá definir su reconocimiento dentro de la sección Competencia Oficial Largometrajes Internacionales, compuesta de doce obras de diversa procedencia.
Acerca del jurado de SIGNIS Argentina:
María Elisa Vidal es profesora de Educación Superior, Media y Especial en Letras. Se ha capacitado en Lengua, “Medios Masivos y Lectura”, “la Imagen en la cultura contemporánea”, “Cine estadounidense”, “Semiótica de la imagen” (CEPA; Flacso, Univ. de Rosario). Es especialista en Educación, Lenguajes y Medios (UNSAM, 2008).
Colaboró con diversas publicaciones (Didáctica para el uso del cine en el aula (Ed. Coeduc) El cine en la educación, la educación en el cine (ED. Coeduc). Malvinas: leyendo el pasado desde tres films. (Cap.9) En Tecnologías en el aula. Análisis y propuestas pedagógicas. M. Pini, M. Landau y E. Valente (Coord) Bs.As. Aique Educación, 2017. Forma parte del Equipo de Coordinación en el proyecto Cine Mundo Chico desde 2012. Representa a SIGNIS Argentina en la Red Eclesial por la defensa del Acuífero Guaraní.
Gabriel Fresta es crítico de cine. Periodista. Egresado de la Escuela superior de Cinematografía y Carrera de Oratoria en UBA. Columnista de cine en programas de Radio Rivadavia, Radio Del Plata y Radio Continental.
También ha sido columnista en programas nacionales de TV, actualmente de “Frestival de Cine TV”. Ha realizado la cobertura de festivales internacionales como el de Mar del Plata, San Sebastián, Biarritz y Sitges. Es docente de Análisis de Films.
Mario Fabián Benítez es actor director, Productor de cine y facilitador artístico.
Como actor tiene una vasta experiencia en largometrajes y series. Ha producido los cortometrajes «Sin códigos» (2011), «Restos» (2015), la serie «Ana» (2016) y los cortos del taller Proyecto Machete 2018/19/20. Ha dirigido los cortometraje “Sin códigos (2012), “Cosas de familia” (2017), “Acoua” (2019) y el largometraje “Teniente linyera” (2021)
Desde 2010 ha desarrollado las propuestas Actores de villa y Proyecto Machete, dictando clases de actuación frente a cámara, producción y dirección de cine en barrios populares villas y asentamientos de la ciudad y provincia de Buenos Aires.
También ha llevado adelante cursos para “Cine mundo chico”, el proyecto de educomunicación de SIGNIS Argentina
Un festival comprometido.
Además de las proyecciones en cinco complejos de Buenos Aires, el FICIP tendrá una serie de charlas y paneles con periodistas de política internacional y autoridades de diferentes organismos que se sumarán a las que habitualmente reúne a la gente dedicada a la producción audiovisual.
“En cada edición intentamos brindarle a la sociedad una herramienta más, para actuar en la vida política-ciudadana desde otro lugar y así poder comprender las luchas y logros de tantos pueblos que se expresan a través de las artes audiovisuales”, aseveran los organizadores, un grupo de heterogénea procedencia que conforman un Consejo Directivo, constituido por Osvaldo Cascella editor audiovisual, escritor y guionista, Clara Isasmendi docente, editora, programadora y directora de festivales, Clelia Isasmendi productora general y ejecutiva de documentales, Mauro Simone productor y director de teatro y audiovisual, Miguel Mato director de cine.
La 11º edición del Festival Internacional de Cine Político cuenta con el auspicio del INCAA, Instituto Nacional de Artes Audiovisuales, la Universidad de las Artes UNA, la Red Nacional y Popular de Noticias NAC&POP, la Agrupación Oesterheld, y otras empresas y organizaciones.
Para más información, visitar: https://ficip.com.ar/
Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina.