El corto Veo Veo, de Juan Manuel Barrios, se hizo merecedor del Premio SIGNIS Argentina, en la sección Competencia Oficial Perspectivas Urbanas de la 17º edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, que finalizó recientemente. Según el jurado de SIGNIS, compuesto por Emanuel Manganelli (miembro de SIGNIS Argentina Joven), y los realizadores Sofía Occhiuzzi y Diego Adrián De Llano, el corto premiado «tiene un impacto universal ya que muestra situaciones existenciales del ser humano, tales como la enfermedad, la muerte, o la ruptura de una relación. Refleja el camino de una joven que busca reencontrarse consigo misma».
En el veredicto del jurado SIGNIS Argentina se decidió entregar también dos menciones, a las producciones El muro de las constelaciones, de Olivia Nuss y Los Seguidores, de Marcelo Numi y Diego Valdés.
En la justificación se destaca que El muro de las constelaciones (Olivia Nuss, Primera mención) «pone sobre relieve una profunda temática como lo es la búsqueda de la propia identidad, y la importancia que tienen las raíces y los deseos más profundos del ser humano».
Entre tanto que Los Seguidores (Marcelo Numi – Diego Valdés, Segunda Mención) «refleja la cultura de una forma creativa, transmite valores humanos, sociales y espirituales, y responde a problemas sociales y de justicia».
Diez días a todo cine
El Festival de Cine Inusual se caracteriza por ser un certamen que da espacio a una variada programación de cortos, medios y largometrajes en diferentes secciones.
En tres salas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Cine Gaumont, El Cultural San Martín y Espacio Cultural BCN) el público pudo apreciar durante diez días y de modo gratuito la programación del Festival de Cine Inusual que llevan adelante Silvia Romero y Fabián Sancho desde hace 17 años. En forma de muestra, varias de las películas son exhibidas luego, de manera itinerante, en diferentes lugares del país, e inclusive del exterior.
El jurado SIGNIS de la 17º edición del Festival Inusual
Emanuel Manganelli es Profesor de Diseño gráfico, Comunicador audiovisual y Catequista. Miembro de SIGNIS Argentina Joven. Ha participado en múltiples capacitaciones llevadas adelante por SIGNIS ALC, y también fue parte de diversos jurados en festivales locales e internacionales.
Sofía Occhiuzzi es Diseñdora de imagen y sonido (UBA). Directora de cortometrajes. Guionista y Realizadora de dos cortometrajes ganadores del Fondo de Productores Católicos del SIPCATV. Docente audiovisual y de fotografía. Actualmente realiza proyectos de contenido religioso.
Diego Adrián de Llano es Realizador Audiovisual. En 2006 fundó su propia productora de cine independiente “Controversia films”, a través de la cual ha desarrollado una intensa labor. En 2013 estrenó el largometraje “#Navidad”, ganadora de varios premios y distribuida en EEUU por la empresa House of film. Actualmente la película se puede ver en la plataforma Prime Video de Brasil y EEUU.
Ceremonia de premiación
El Cultural San Martín fue escenario de la ceremonia de premiación del 17º Festival Internacional de Cine Inusual. Elisa Vidal, vicepresidenta de SIGNIS Argentina, fue la encargada de entregar los premios de la institución, a la vez de felicitar a los organizadores por este nuevo festival concretado.
Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina