Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

22 mayo 2022

No hay comentarios

Casa Novedades

SIGNIS Argentina lamenta el fallecimiento de Dolly Pussi

SIGNIS Argentina lamenta el fallecimiento de Dolly Pussi

A los 84 años de edad, el viernes 20 de mayo falleció la realizadora y productora cinematográfica Dolly Pussi, en Rincón, provincia de Santa Fe, lugar donde había nacido. La cineasta fue también docente y formadora, en un trabajo que se extendió por gran parte de América Latina, convirtiéndose en mentora de muchas realizadoras y realizadores de nuestro continente.

 

Egresada del Instituto de Cinematografía de la Universidad del Litoral, comenzó en la actividad cinematográfica en la década del 60. Entre otras actividades, se desempeñó como Directora de Producción de la Escuela de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba), Sub directora y Coordinadora docente y de Producción de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Argentina), y Directora de la Diplomatura en Cine Documental en la Escuela de Cine de la Universidad de San Martín (Argentina)

 

En los años 60 trabajó con directores del Cinema Novo Brasileño. Participó en la creación del Comité de Cineastas de América Latina y de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, presidida por Gabriel García Márquez.

 

Fue parte también del grupo de Mujeres Realizadoras del Sindicato de la Industria Cinematográfica de Argentina, de la Comisión Directiva de la Asociación de Cortometrajistas y Documentalistas de Argentina, de la Asociación “La Mujer y el Cine”, de la Asociación Civil APROCINAIN.

 

En su extensa carrera local se inició como ayudante de producción en “Camila” y “Miss Mary”, ambas de María Luisa Bemberg, trabajó con Fernando Birri en “La Pampa gringa” y Fernando Pino Solanas en “Tangos. El exilio de Gardel” y “El viaje”. Además realizó la investigación y la producción del documental “Fútbol argentino”, de Víctor Dinenzon, fue parte de la producción de “Un muro de silencio”, de Lita Stantic, “El Che”, de Tristán Bauer, y “Revolución: El cruce de los Andes”, de Leandro Ipiña, entre otras obras que construyeron la profusa trayectoria de Pussi, que siempre fue reconocida por su seriedad y compromiso.

 

SIGNIS Argentina acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento.

 

Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina.