Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
SIGNIS Argentina

SIGNIS ALC

22 mayo 2023

No hay comentarios

Casa Festivales

SIGNIS Argentina premió a película mexicana en Festival de Cine sobre el Trabajo

SIGNIS Argentina premió a película mexicana en Festival de Cine sobre el Trabajo

Concluyó en Buenos Aires la décima edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo, Construir Cine. El certamen tuvo lugar del 11 al 18 de mayo de 2023.

uillermina Rosales y Alejandra Marano

Guillermina Rosales, miembro del jurado, junto a Alejandra Marano, directora del festival.

Construir Cine es un festival único en la región, que tiene como objetivos el descubrimiento y la promoción de filmes sobre el mundo del trabajo, así como el fomento de obras audiovisuales que consideran a este último un factor de cambio en la vida de las personas.

 

En varias de las producciones presentadas, se privilegia, además, el punto de vista de trabajadoras y trabajadores sobre cómo repercute el mundo del trabajo en sus vidas, familias, comunidades y el Planeta.

 

Jurado SIGNIS Argentina

 

SIGNIS Argentina- Asociación de Comunicadores Católicos de ese país estuvo presente con un jurado conformado por Guillermina Rosales, David Blandón y Rodrigo Martini, quienes otorgaron un Gran Premio y dos Menciones de Honor a películas que formaron parte de la selección de la Competencia Oficial Internacional.

 

Construir Cine

Mario Durrieu recibe el Premio SIGNIS, en nombre de la producción del filme ganador

 

A continuación, las producciones distinguidas y sus justificaciones:

 

Segunda Mención de Honor

 

ESKAWATA KAYAWAI – THE SPIRIT OF TRANSFORMATION

(Lara Jacoski, Patrick Dequech Belem. Brasil)

 

Justificación

Por  ser un testimonio audiovisual profundo sobre cómo lograr un desarrollo sostenible en términos ambientales y sociales a partir de la conservación de formas de trabajo tradicionales; por evidenciar la transmisión de saberes ancestrales como forma de resistencia al avance del despojo territorial, humano y espiritual que ejerce la cultura occidental; y por transmitir un mensaje de hermandad y esperanza para la humanidad.

 

Primera Mención de Honor

 

THE LEFTOVERS

(Amal Prasi, India)

 

Justificación

 

Por representar la problemática de la precarización laboral de una manera directa y contundente; por poner en discusión temas como la migración, el desempleo y la búsqueda de oportunidades laborales fuera del territorio nacional -temáticas que invitan a repensar los sistemas de trabajo actuales-; y por presentar las razones por las que los ciudadanos eligen determinados territorios para desarrollar su vida profesional y social.

 

Premio SIGNIS Argentina a Mejor Película

 

LUNA NEGRA

(Tonatiuh García, México)

 

Justificación

 

Por encarnar valores que alientan a concretar cambios y relatar con fidelidad realidades rurales donde las tradiciones se ponen en peligro por la conquista de las empresas. Asimismo, por contar de singular manera una dimensión poco relatada en el cine: la fuerza laboral de la mujer, quien, al ejercer también labores domésticas,  suele sufrir el síndrome de Burnout, generándose un debate sobre otorgar  pagos por la realización de labores domésticas.

 

También, por relatar la desesperanza que sienten muchos jóvenes al no poder trabajar y ver precarizados sus empleos y atropellados sus derechos, en este caso, el derecho a lucha. Igualmente, por defender el derecho de los migrantes de buscar nuevas oportunidades laborales, así como por propiciar la reflexión sobre varias dimensiones del trabajo.

 

Construir Cine

Todos los ganadores del Construir Cine.

 

Consulte todos los premios de Construir Cine 2023 aquí.

 

Redacción: Miguel Monforte. SIGNIS Argentina