Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
"Hacelo Corto"

SIGNIS ALC

03 diciembre 2019

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

SIGNIS Argentina entregó premios en concurso «Hacelo Corto»

SIGNIS Argentina entregó premios en concurso «Hacelo Corto»

El jurado SIGNIS estuvo compuesto por los jóvenes Celeste Scalise, Julieta Baccaro y Emanuel Manganelli.

 

Buenos Aires.– Recientemente se llevó a cabo la 18º edición del concurso “Hacelo corto”, que organiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

En el marco de las actividades de Escuela Abierta, el Programa Medios en la Escuela organiza este festival con el objetivo de impulsar la articulación de la cultura escolar y mediática para que los alumnos puedan adquirir el lenguaje propio de los medios de comunicación, realizando sus propias producciones. Participan estudiantes de entre 4 y 18 años, con cortometrajes de hasta 7 minutos.

 

El jurado SIGNIS, compuesto por los jóvenes Celeste Scalise, Julieta Baccaro y Emanuel Manganelli, visionó trabajos de dos categorías: la primera, B1, compuesta por niñas y niños de entre 1º y 4º grado, y la segunda, B2, compuesta por estudiantes de 5º a 7º grado.

 

El premio en la categoría B1 fue para El viaje más largo del mundo, de la Escuela 92 2 “Dr. Rafael Bielsa” DE 6.

 

La justificación del jurado expresa: “este corto recupera y pone en valor el propio territorio, tanto el argentino como la escuela, como ese espacio que se habita y donde se construyen sentidos. Expresa el valor de la amistad, el trabajo en equipo y la reconciliación. Nos enseña que más allá de cualquier problema, de cualquier camino que tomemos, los amigos verdaderos siempre se encuentran.”

 

En la categoría B2, el premio fue para Sueños a Diario, de Taller de Coco. El reconocimiento fue otorgado porque “el corto nos lleva por el camino de los sueños y la imaginación, revaloriza la importancia de soñar despiertos siempre, sin importar la edad que tengamos, y reconoce nuestra capacidad de transportarnos a otros mundos para reevaluar nuestra realidad con una nueva mirada.”

 

Asimismo, en esta categoría, se entregó una mención a Salvemos a Otto, de la  Escuela n°4 D.E. 8 JC “Organización de los Estados Americanos”. La justificación manifiesta que “es muy positivo el mensaje que busca concientizar con respecto a la contaminación ambiental y el rol de­finitorio que tenemos los seremos humanos en ésta problemática. El cuidado de nuestra casa común es el tema esencial de hoy día y para el futuro. Otto puede ser cualquiera de nosotros, por los que nos invita a tomar acción a nivel personal y social para una conversión ecológica que promueva la conservación de la biodiversidad.»

 

Finalmente, el jurado de SIGNIS se manifestó acerca de los trabajos vistos en el certamen: “Queremos destacar el trabajo, dedicación y creatividad de todos los grupos. Fue difícil tomar una decisión porque todos los cortos presentados tienen algo para resaltar y nos dejan un mensaje para seguir pensando. Esperamos que hayan disfrutado la experiencia audiovisual, que sigan abordando todas las temáticas tratadas porque todas son muy valiosas, y que jueguen, aprendan y disfruten de los espacios de expresión un poco todos los días.”

 

A la entrega de premios asistieron, a nombre de SIGNIS Argentina, la miembro del jurado Julieta Baccaro y Elisa Vidal, miembro del equipo de Jurados y festivales de la asociada nacional.

 

Redacción: SIGNIS Argentina