Buenos Aires, Argentina.- La Asociación Católica de Comunicación, SIGNIS Argentina, premió a los ganadores de las categorías de cortometraje y de documentales latinoamericanos de la decimoséptima edición del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, que se llevó a cabo en Buenos Aires, del 31 de mayo al 7 de junio de 2017. El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos-FICDH es una iniciativa del Instituto Multimedia DerHumALC – IMD (Derechos Humanos de América Latina y el Caribe), asociación sin fines de lucro radicada en Buenos Aires, creada en aras del fortalecimiento de la investigación, el estudio, la docencia, la difusión en materia de Derechos Humanos, a través de la participación activa con el uso de recursos audiovisuales y nuevas tecnologías.
El Jurado de SIGNIS Argentina, integrado por Gabriela Cicalese, Gustavo Winkler y Elisa Vidal, decidió premiar al cortometraje «Palabras de caramelo» (España, 2016), del Director Juan Antonio Moreno Amador, en consideración a «la poética por la cual el film nos transporta al mundo de un niño del desierto, y el vínculo con su camello, que le permite desarrollar sus capacidades de expresión e integración».
De igual manera, en la categoría de documentales latinoamericanos, SIGNIS Argentina premió al documental «Los ofendidos» (El Salvador, 2016), dirigido por Marcela Zamora Chamorro, por «compartir con los espectadores un honesto camino de búsqueda espiralada desde la inquietud más personal de la realizadora; componiendo como un rompecabezas de testimonios, una posible memoria social de la posguerra salvadoreña…»Dedicado a los torturadores que ya olvidaron, y a los torturados que nunca olvidan».
Jurado SIGNIS Argentina
Gabriela Cicalese.- Doctora en Comunicación. Docente e investigadora universitaria. Fue directora del Centro de Comunicación La Crujia (2009/2014). Dirige el Festival de Cortos Buenas Prácticas Jóvenes y Mundo del Trabajo y la Licenciatura en Enseñanza de Artes Audiovisuales (ENERC/UNSAM). Directora de Desarrollo Académico de Image Campus. Autora de libros de comunicación comunitaria, para la incidencia y ampliación de derechos.
Elisa Vidal.- Profesora de Educación Superior, Media y Especial en Letras. Especializada en Educación, Lenguajes y Medios (UNSAM, 2008). Colaboró con diversas publicaciones de cine. Miembro de Signis, ha integrado jurados: DerHumALC, 2008; Nueva Mirada (2004 y 2014); Divercine (2010); Festival de Mar del Plata (2014); Pantalla Pinamar (2013); Cine Migrante (2015); Hacelo corto (2014).
Gustavo Winkler.- Realizador, productor y docente. Graduado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica-ENERC y Licenciado en Enseñanza de las Artes Audiovisuales de la UNSAM. Dirigió y produjo varios cortometrajes premiados (Love Story Bondi, El asilo de la Bestia, entre otros). Es docente de los talleres de cine “Matanza, ¡Vamosa Filmar!” y “Matanza Filma” del Municipio de La Matanza y coordinador del TAFIC Festival Internacional de Cine de Tapiales.