Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Premios SIGNIS

SIGNIS ALC

30 agosto 2021

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

SIGNIS Perú premia a película mexicana en Festival de Cine de Lima

SIGNIS Perú premia a película mexicana en Festival de Cine de Lima

Premio SIGNIS Perú Festival de LimaSIGNIS Perú, Asociación Peruana de Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger, otorgó el Premio APC SIGNIS PERÚ a la película mexicana Noche de Fuego, de la directora Tatiana Huezo, durante la edición 25 del Festival de Cine de Lima.

 

La premiación tuvo lugar de manera virtual, a través de Facebook Live, la noche del pasado 29 de agosto.

 

Justificación del Premio

 

La película trae una perspectiva cruda y nueva sobre la violencia de género y del narco, desde los ojos de una niña llamada Ana, según una reseña del País México.

 

Basada en la novela Ladydi de Jennifer Clement (2014), narra la historia de Ana y sus mejores amigas, Paula y María, quienes viven en un pequeño pueblo controlado por el narco, y donde sus madres, quienes se dedican al cultivo de amapola, hacen lo que pueden para resguardar a las pequeñas de los hombres armados: les cortan el pelo para que parezcan niños o les impiden que salgan a la calle.

 

Justificación del jurado

 

“Por entregarnos una historia de contrastes donde se combina una tierna e intensa amistad infantil – juvenil , con la desazón por el futuro. Nos lo muestra a través de un retrato conmovedor y a la vez desgarrador de una comunidad que vive y sufre la cruel y violenta realidad de pobreza agudizada por el narcotráfico, realidad por la que atraviesan muchos pueblos, ante la pasividad e incluso complicidad de las autoridades”.

 

“La película, finalmente, es un poderoso llamado a confiar en que nuestros propios anhelos son alcanzables en tanto nos mantengamos unidos, como nos lo enseñan las niñas, en nuestro ideal de paz y justicia”, señala el acta de justificación del Premio SIGNIS Perú en Festival de Cine de Lima. 

 

Este año, el jurado de la organización estuvo conformado por los miembros Javier Portocarrero Grados (actual presidente de SIGNIS Perú), María Rosa Lorbés Íñiguez y Mary Ann Lynch Solís, quienes deliberaron de manera virtual.

 

Varias actividades durante el Festival

 

El certamen cinematográfico,  con el lema «25 años de cine latino» y organizado por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP), proyectó, del 19 al 29 de agosto, 63 películas, entre largometrajes y cortometrajes, y más de 36 encuentros con cineastas.

 

Como parte del festival, también se organizó la exposición “Rebeldes y Valientes: mujeres detrás de la cámara del cine peruano (1913-1992) y un homenaje al cineasta francés Laurent Cantet. Durante la ceremonia de premiación, se informó que el festival contó con una audiencia de cerca de 90 mil personas.

 

También se señaló que, hasta el 1 de septiembre, se podrá mirar las principales películas premiadas en el sitio web del festival (solo para territorio peruano).

 

Lista completa de ganadores

 

A continuación, la lista completa de ganadores:

 

PREMIOS OFICIALES

 

PREMIO DEL JURADO DE FICCIÓN:

El jurado conformado Maya Da-Rin, Alberto Ísola, Antonio Sebire, Fernanda Valadez y presidido por Mercedes Morán, dio la siguiente lista de ganadores:

 

Premio a la Mejor Película

CLARA SOLA de Nathalie Álvarez Mesén (Costa Rica)

 

Primera mención especial

AUTOERÓTICA de Andrea Hoyos (Perú)

 

Segunda mención especial

Elenco de LIBORIO de Nino Martínez Sosa (República Dominicana)

 

Tercera mención especial

Elenco de EL ALMA QUIERE VOLAR de Diana Montenegro (Colombia)

 

Premio Especial del Jurado

EL PERRO QUE NO CALLA de Ana Katz (Argentina)

 

Premio a la Mejor Dirección

Nino Martínez Sosa por LIBORIO (República Dominicana)

 

Premio a la Mejor Actriz

Wendy Chinchilla Araya por CLARA SOLA (Costa Rica)

 

Premio al Mejor Actor

Antônio Pitanga por CASA DE ANTIGUIDADES (Brasil)

 

Premio al Mejor Guion

Gonzalo Delgado y Ana Katz por EL PERRO QUE NO CALLA (Argentina)

 

Premio a la Mejor Ópera Prima

MADALENA de Madiano Marcheti (Brasil)

 

PREMIO DEL JURADO DE FOTOGRAFÍA

 

Otorgado por la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Peruanos DFP, en un jurado conformado por Claudia Becerril, Paola Rizzi y presidido por Alejandro Legaspi.

 

Premio a la Mejor Fotografía de la Competencia Ficción

Sophie Winqvist por CLARA SOLA (Costa Rica)

 

PREMIO DEL JURADO DE DOCUMENTAL

 

El jurado conformado por Jordana Berg, Bruno Santamaría y presidido por Patricia Wiesse Risso, dio la siguiente lista de ganadores:

 

Premio del Jurado al Mejor Documental

LIMIAR de Coraci Ruiz (Brasil)

 

Primera mención especial

EL CIELO ESTÁ ROJO de Francina Carbonell (Chile)

 

Segunda mención especial

ESQUIRLAS de Natalia Garayalde (Chile)

 

PREMIO DEL JURADO DE LA CRÍTICA INTERNACIONAL

 

El jurado conformado por Ivonete Pinto, Alberto Castro y presidido por Ana Josefa Silva dio la siguiente lista de ganadores:

 

Premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película

AMPARO de Simón Mesa Soto (Colombia)

 

Mención especial

EL PERRO QUE NO CALLA de Ana Katz (Argentina)

 

PREMIO DEL PÚBLICO

 

Premio del Público

HATUN PHAQCHA, TIERRA SANA de Delia Ackerman (Perú)

 

PREMIO DE LA COMUNIDAD PUCP

 

Premio a la Mejor Película de Hecho en el Perú

HATUN PHAQCHA, TIERRA SANA de Delia Ackerman (Perú)

 

OTROS PREMIOS

 

PREMIO DEL JURADO DEL MINISTERIO DE CULTURA DEL PERÚ

 

El jurado conformado por Omar Forero, Milagritos Saldarriaga y presidido por Rosamaría Álvarez-Gil dio la siguiente lista de ganadores:

 

Premios a la Mejor Película Peruana

ODISEA AMAZÓNICA de Álvaro y Diego Sarmiento (Perú)

 

Mención especial

HATUN PHAQCHA, TIERRA SANA de Delia Ackerman (Perú)

 

PREMIO DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE LA PRENSA CINEMATOGRÁFICA – APRECI

 

El jurado conformado por Jacqueline Fowks, Juan Carlos Ugarelli y presidido por Rodrigo Portales dio la siguiente lista de ganadores:

 

Premio a la Mejor Película de Competencia Ficción

NOCHE DE FUEGO de Tatiana Huezo (México)

 

Mención especial

LA CHICA NUEVA de Micaela Gonzalo (Argentina)

 

PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES, MONSEÑOR LUCIANO METZINGER

 

El jurado conformado por Mary Ann Lynch, María Rosa Lorbe y presidido por Javier Portocarrero dio al siguiente ganador:

Premio APC SIGNIS Perú

NOCHE DE FUEGO de Tatiana Huezo (México)

 

PREMIOS GIO A LAS PELÍCULAS LGTBIQ+ DE LAS CRÓNICAS DE LA DIVERSIDAD

 

El jurado conformado por Natalia Imery, Bruno Montenegro y Clarisa Navas dio la siguiente lista de ganadores:

Premio a Mejor Película

LIMIAR de Coraci Ruiz (Brasil)

 

Premio a Mejor Dirección

Omar Robles y Eduardo Esquivel por LAS FLORES DE LA NOCHE (México)

 

Premio a Mejor Guion

Madiano Marcheti, Tiago Coelho, Thiago Gallego y Thiago Ortman por MADALENA (Brasil)

 

Premio a Mejor Interpretación

Pamella Yule por MADALENA (Brasil)

 

Fuentes: SIGNIS Perú, Festival de Cine de Lima, El País México, EFE.