Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Premio SIGNIS Divercine

SIGNIS ALC

30 agosto 2021

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

Divercine: Jurado SIGNIS premió a “El titiritero”

Divercine: Jurado SIGNIS premió a “El titiritero”

el titiritero premio signis divercine(Montevideo, Uruguay). – El jurado SIGNIS, Asociación Católica Mundial para la Comunicación, entregó el Premio SIGNIS en el Festival Divercine 2021 al corto “El titiritero” (España), de Ruben Hengesbach.

 

Las integrantes Silvana Laborde (Uruguay), Shelly Vidal (Ecuador) y Liliana Silva Ortega (Colombia) discutieron sobre los distintos aspectos que deben valorarse para el público del festival y llegaron a la conclusión de que ese es el corto sobresaliente, informó el director Ricardo Casas.

 

La producción que ganó el Premio SIGNIS en el Festival Divercine 2021 narra la historia de un niño huérfano que vive en un pueblo pequeño y triste, que recibe la visita de un titiritero que alegra a los aldeanos. Sin embargo, el alcalde, el banquero y el capitán del pueblo desconfían de la visita de este hombre misterioso.

 

“Destaca su realización bajo la técnica de animación stop motion donde se presentan distintos escenarios y personajes, cuidando en todo momento tanto el aspecto sonoro como la imagen, con voces en off, música original y grabación de foley”, señalaron.

 

“En cuanto al guion, se observa que es un argumento que rescata el valor de la familia, la infancia y el perdón. Rico en la caracterización de sus personajes y de sencilla comprensión para todo público. Es un cortometraje que sirve para todas las edades y que nos permite ver lo diversos que somos y comprender las distintas realidades en las que vivimos”, consideraron.

 

 

SIGNIS en el Divercine

 

El jurado SIGNIS en el Divercine, que premia a la obra que resalta los valores humanos y sociales, es un aspecto fundamental en la historia del festival.

 

Esto se realiza en consonancia con los valores que promueve SIGNIS ALC dentro del ámbito cinematográfico: los mensajes positivos a la luz del Evangelio; el respeto por los derechos universales y de los pueblos; el estímulo en los espectadores de la reflexión, el crecimiento personal y la búsqueda del sentido de la vida; respuestas a problemas sociales; el favorecimiento del respeto, la paz, la justicia y el diálogo entre las personas, pueblos y culturas; la multiculturalidad; el impacto universal y el enriquecimiento del conocimiento del mundo, su patrimonio cultural y artístico.

 

Actividades en el Divercine

 

La 30ª edición del Divercine, que no se detiene por ninguna pandemia, se desarrolló del 14 al 30 de agosto. Ha desarrollado múltiples actividades. Por ejemplo, el pasado viernes 27 de agosto, a las 10:00 (hora de Uruguay), tuvo lugar una conferencia sobre “Cine y educación hoy”, que contó con la participación de Carla Lima, presidenta de la Asociación de Comunicadores Católicos del Uruguay (SIGNIS Uruguay), junto a Divina Frau-Meigs (Francia) y Omar Rincón (Colombia).

 

También se realizó una exposición de los afiches y carteles de diferentes ediciones del festival, en el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo, a cargo del artista Sebastián Santana.

 

Otro momento especial se vivió en el primer fin de semana (sábado 14 y domingo 15 de agosto), cuando, en el marco del Día del Niño en Uruguay (el 15), se instaló una pantalla en la calle del barrio Casabó (Montevideo) y los niños disfrutaron de una función al aire libre. “El cine por barrios es una fiesta”, escribió el colectivo “Oeste Audiovisual” en su página de Facebook al expresar su alegría por el evento y llamó a “construir cultura en comunidad”.

 

Redacción: Sebastián Sansón Ferrari, corresponsal de SIGNIS ALC en Uruguay