Mar del Plata, Argentina. – La película “O que arde” (“Lo que arde”), del español Oliver Laxe, fue la ganadora del Premio SIGNIS en la categoría Competencia Internacional de la 34º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se llevó a cabo entre el 8 y el 18 de Noviembre. En las diversas secciones del festival participaron unas trescientas producciones de todo el mundo.
El jurado integrado por Marianela Pinto, de Ecuador (presidenta), Gustavo Ponne, de Venezuela y Gustavo Winkler, de Argentina (secretario) consideró que la película ganadora del premio SIGNIS se destaca “por involucrarnos a considerar y reflexionar sobre el cuidado de la casa común, nuestro planeta, en un film de fuerte compromiso realizativo que nos lleva a una identificación sensorial con el medio ambiente, con el amor maternal, los prejuicios, la aceptación y el cuidado del prójimo.”
Entre tanto, el film argentino “Planta permanente”, de Ezequiel Radusky, se hizo merecedor de una Mención de honor, “por resaltar la amistad, los vínculos ante situaciones adversas, el antagonismo entre clases sociales y la realidad laboral latinoamericana por medio de la denuncia, a través de actuaciones orgánicas que promueven la empatía haciéndonos sensibles a la historia”.
Las dos producciones premiadas por SIGNIS recibieron múltiples reconocimientos de otros jurados en este festival, incluyendo el logro mayor, el Astor de Oro y también el Astor de Plata al Mejor guión para “O que arde” y Astor de Plata a la Mejor actriz a Liliana Juárez por su interpretación en “Planta permanente”.
En esta 34 edición del festival se entregaron varios homenajes a José Martínez Suárez, quien fue el presidente del festival durante los últimos once años, y que falleció hace apenas unos meses atrás, a los 93 años. Hasta los últimos días, Martínez Suárez trabajó para esta edición del festival argentino.
Los miembros de SIGNIS también lo recordaron con afecto, porque siempre estuvo muy cercano a esta institución y permitió una relación excelente con el festival de cine más importante de la región. En este sentido, vale mencionar que hubo numerosas expresiones de solidaridad hacia los pueblos de Chile y Bolivia, por parte de directoras, directores, productores, actrices y actores ante las graves situaciones sociales que viven actualmente estos países.
Entre las actividades extra festival, los integrantes del jurado internacional de SIGNIS junto a miembros de la asociada argentina participaron de una misa en la Catedral de Mar del Plata, donde fueron bendecidos, además de recibir previamente los saludos del obispo local, monseñor Gabriel Mestre.