Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Película Cassandro

SIGNIS ALC

19 noviembre 2018

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

Película Cassandro el exótico, gana premio SIGNIS en Festival de Cine de Mar del Plata

Película Cassandro el exótico, gana premio SIGNIS en Festival de Cine de Mar del Plata

Mar del Plata, Argentina. – La película Cassandro, el exótico, de Marie Losier, se hizo merecedora del Premio SIGNIS  en la trigésimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se llevó a cabo del 10 al 17 de noviembre de 2018. Para el jurado de SIGNIS, integrado por Lorena Muñóz (Presidenta)  Marcelo Fernández (Secretario) y Miguel Monforte, película premiada se caracteriza por «su retrato en primera persona con una narrativa audiovisual que permite la inmediata empatía con el protagonista, un luchador no solo de profesión sino de la vida, que supo abrirse camino desde la diversidad y ser respetado y querido en el mundo del catch.

 

Saúl Armendáriz es sobre todo un batallador que enfrentó la discriminación y la incomprensión, y a pesar de sufrir los avatares de los excesos, logró reconstruirse a sí mismo. Su espiritualidad le permite avanzar a pesar de los dolores físicos, para ganarse un lugar desde su autenticidad y sin rencores».

 

El Festival fue concebido en 1954 ante la necesidad de reflejar el universo del cine argentino y mundial, y en la actualidad es cita obligada para realizadores, actores, productores, distribuidores y cinéfilos.

 

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas; como pantalla en la que se exhiben películas de diversos orígenes, diversidad temática y estilos. Cada año, más de 130.000 espectadores acompañan su programación -más de 300 títulos- y sus actividades especiales -que reúnen a personalidades locales e internacionales.

 

Premiados

 

Competencia Internacional

 

Mejor película: Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta

Mejor director: Roberto Minervini (What You Gonna Do When the World’s on Fire?)

Mejor guión: Federico Veiroj (Belmonte)

Mejor actor: Israel Gómez Romero (Entre dos aguas)

Mejor actriz: Judy Hill (What You Gonna Do When the World’s on Fire?)

Premio especial del jurado (ex aequo): Vendrán lluvias suaves, de Iván Fund, y Chuva é Cantoria na Aldeia dos Mortos, de João Salaviza y Renée Nader Messora.

Premio del público: If Beale Street Could Talk, de Barry Jenkins

Competencia Latinoamericana

Mejor película: Fausto, de Andrea Bussman

Mención especial del jurado: Las cruces, de Teresa Arredondo Lugon y Carlos Vásquez Méndez

Mejor cortometraje: El cementerio se alumbra, de Luis Alejandro Yero

Competencia Argentina

Mejor película: El árbol negro, de Máximo Ciambella y Damián Coluccio

Mención especial del jurado: Julia y el zorro, de Inés Barrionuevo

Mejor cortometraje (ex aequo): Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale, y Mientras las olas, de Delfina Gavaldá y Carmen Rivoira.

Estados Alterados (ex aequo): Chaos, de Sara Fattahi, y Casanovagen, de Luise Donschen

Work in Progress: Los conductos, de Camilo Restrepo