Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Película

SIGNIS ALC

23 febrero 2021

No hay comentarios

Casa Crítica

Noticias del Gran Mundo

Noticias del Gran Mundo

Por Graciela Falabella*

Texas en 1870, cinco años después de terminada la Guerra de Secesión un excombatiente, el Capitán Jefferson Kyle Kidd viaja de pueblo en pueblo ganándose la vida con un pequeño espectáculo: informar a la población leyéndolos las noticias, una cosa bastante común en esa época ya que mucha gente no sabía leer. Él transforma esa representación en un verdadero show gracias a su personalidad y habilidad para entusiasmar al público que debe pagar diez centavos de dólar para asistir a la presentación.

En  uno de sus trayectos se encuentra con una niña perdida con una escueta documentación que le hace saber que se llama Johanna Leonberger que seis años antes había sido secuestrada por la tribu Kiowa que la educaron como si fuera una de ellos y ahora vuelve a estar huérfana.

El capitán, un hombre bueno, se impone la misión de devolver a la niña a los únicos familiares que le quedan en Castroville, aunque esto suponga un largo, y peligroso viaje atravesando más de seiscientos kilómetros y un sinfín de riesgos inesperados.

Viaja por Texas, un lugar en efervescencia en esos tiempos, que estaba además ocupado por los soldados de la Unión que eran muy resistidos por los habitantes que habían perdido, en la guerra fratricida.

Ya en los primeros momentos del viaje, se ven atacados por tres delincuentes que querían comprarle a Johanna, en una escena larga pero muy interesante se ve la lucha en desventaja del Capitán pero con la inesperada ayuda de la niña, puede disparar su escopeta de perdigones, convirtiéndola en un arma letal.

Poco a poco se va generando una relación de compañerismo entre ellos que atraviesan en soledad los peligros del entorno.

Después de pasar una noche en el hospedaje de Mrs. Gannett (Elizabeth Marvel) donde comen y descansan para volver a la ruta, llegan a  Erath County, un pueblo dominado por Mr. Farley, (Thomas Francis Murphy), donde la atmósfera es de mucha desolación. Sin embargo, este personaje que tiene a todos los habitantes trabajando para él le insiste a Kidd para que lea un pasquín de propaganda hecho por él, se nota aquí una idea que el director traslada de los años de gobierno de Trump, esto es las fake news. La información procede del que manda y quiere que se conozca su intención de echar de ese lugar a todos, excepto a los blancos, o sea no importan las noticias sino hacer propaganda de gobierno.

El Capitán Kidd se adueña de la audiencia proponiéndoles otra historia, una odisea de lucha y perseverancia. Gana la partida pero es atacado por los secuaces de Farley y se salvan por la ayuda heroica de un joven (Brenden Wedner) que estaba en la audiencia y tiene aspiraciones para ser alguien mejor.

Después de muchas peripecias, como un tornado en el medio de la nada, la pérdida de la carreta donde guardaban comida y agua, logran llegar a la casa de los tíos de Johanna donde no son bien recibidos, allí la deja pero ni ellos ni la niña están conformes.

El Capitán Kidd, llega a San Antonio donde había dejado a su mujer para enterarse que falleció y ya no tiene a nadie en este mundo.

Entonces se pone en camino para buscar a la niña y la encuentra atada literalmente a un poste, la suelta y se la lleva con él, es un momento muy conmovedor en el que le dice “Johana y yo estamos juntos”.

Ya está todo, una ambientación, un héroe, una misión y un viaje. Con estos ingredientes tan aparentemente sencillos se construyeron la gran mayoría de los westerns del cine clásico. En este caso además se resaltan los valores humanos del compromiso, la bondad, la compasión, la lealtad, el altruismo, la amistad.

Pero el ingrediente más importante es sin dudas el siempre noble y eficaz Tom Hanks que se pone en la piel del Capitán Jefferson Kyle Kidd, sin su extraordinario carisma la película no sería lo mismo a pesar que el director Paul Greengates sea uno de los grandes, conocido por la saga de “Jason Born”, “Capitán Phillips” también con Tom Hanks, entre otras.

El suspenso y la acción están muy bien logrados y se mantiene inalterable hasta el final de la película a pesar de las casi dos horas de duración necesarios para el desarrollo de estos personajes singulares, que tuvieron la fortuna de encontrarse en una epopeya de gran emotividad.

La fotografía del polaco Dariusz Wolski es espectacular, los amaneceres, las tomas panorámicas de la planicie de Wichita Falls son excepcionales, tanto como la música, especialmente creada por James Newton Howard, que acompaña esta adorable historia.

Helena Zengel (Johanna) está nominada como mejor actriz secundaria, tanto en los Golden Globe Awards, que otorga la prensa extranjera, como en los SAG Awards del Sinficato de Acrores y los Critic’s Choice Awards, de los críticos norteamericanos.

 Sinopsis:

Cinco años después del fin de la Guerra de Secesión el Capitán Jefferson Kyle Kidd va de ciudad en ciudad narrando noticias. Un día encuentra a Johanna, una niña de diez años educada por los Kiowa.

Ficha técnica:

Guión y dirección: Paul Greengates

Fotografía: Dariusz Wolski

Música: James Newton Howard.

Género: Acción. Aventura. Western.

Duración: 1h 58 min.

Elenco: Tom Hanks. Helena Zengel. Tom Astor. Ray McKinnon. Mare Winningham. Brenden Wedner. Elizabeth Marvel. Thomas Francis Murphy.

Público adecuado: Adulto. Jóvenes. No erotismo. Violencia mínima.

Calificación técnica: Muy buena

Recomendación: Un western muy agradable.

* Crítica de cine y miembro de SIGNIS Argentina