Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Mulán

SIGNIS ALC

11 enero 2021

No hay comentarios

Casa Crítica

Mulán Disney +

Mulán Disney +

Por Graciela Falabella*

En una remota villa de China un noble soldado del Emperador tiene dos hijas y ningún varón.

Cuando el Imperio es atacado por el ejército del Norte, comandado por Bori Khan (Jason Scott Lee) se declara la conscripción de los varones de cada familia para defenderlo.

Zhou (Tzi Ma) ya está mayor y camina con bastón, intenta enrolarse de todos modos pero es su hija Mulán una bellísima (Jifei Liu) quien sabiéndose poseedora de un extraño poder “Chi”, una fuerza vital que la hace superior en todas las habilidades, se fuga en la noche, llevando la espada, el caballo y la armadura de su padre.

Sabe que con eso puede enrolarse en el ejército pero también deshonrar a su familia para siempre.

Se hace pasar por un hombre, lo logra, pero no puede compartir los momentos íntimos con otros miembros de su regimiento, aunque sí los entrenamientos militares para la batalla.

La película “Yentl” de 1983 actuada y dirigida por Barbra Streisand, se refiere al mismo tema, una joven judía se disfraza de varón para tener formación religiosa, prohibida para mujeres.

Siempre se trató esta situación en la literatura y en el cine. La mujer tiene todavía actualmente, un impedimento para ser admitida en ciertos ámbitos, que son sólo reservados para hombres.

Sin embargo, la directora neozelandesa Niki Caro (“Un refugio inesperado”, “Anne with an E”) sí consiguió obtener un altísimo presupuesto de doscientos millones de dólares, para la película, el más alto otorgado a una mujer. Gasto que Disney esperaba recuperar con el estreno en salas de cine, tanto en Estados Unidos como en China, cosa que no sucedió por la Pandemia y tuvo que resignarse a ponerla en su plataforma.

El notable colorido, las escenas de artes marciales, el vestuario, de Bina Daigeler, la puesta en escena son de una grandiosidad espectacular que hubiera sido mejor verla en la pantalla gigante.

Mulán se va convirtiendo poco a poco en una guerrera admirada por sus compañeros que perciben su maestría.

La noche antes de la batalla el Comandante Tung (Donnie Yen) le hace jurar al batallón por la lealtad, la bravura y la verdad, pilares del ejército. Mulán sabe que está mintiendo y va a confiarle su secreto, pero Tung interpreta que tiene miedo ante la batalla inminente y le propone presentarle a su hija, algo bastante simpático que ayuda a descomprimir la narración y la inquietante incertidumbre.

En la lucha se desprende de sus vestiduras de varón y se hace respetar y admirar por por los soldados.

Tiene dos encuentros con su antagonista la “bruja” Xianniang (Li Gong) en el primero le advierte que tiene un don que no le van a reconocer nunca como a ella que vive en las tinieblas transformándose en águila. En el segundo, ya vencida se produce una escena de alto contenido emocional, muy bienvenida, porque si alguna crítica tiene esta película es la falta de sentimientos.

Cuando logran derrotar al ejército invasor, el Emperador (Jet Li) la condecora y le propone incorporarse a su ejército, ella le contesta que debe volver con su familia.

Está basada en un poema anónimo “La balada de Mulán” y escrita por Rick Jaffa, Amanda Silver y Lauren Haynek. La excepcional fotografía es de la australiana Mandy Walker.

Las canciones que canta Christina Aguilera son excelentes como todo lo que se escucha en este notable film.

Mulán unió a un ejército femenino de profesionales de la cinematografía que cumple con el #MeToo de 2017, movimiento creado para defenderse de los abusos sexuales y posteriormente por la incorporación de mujeres en un terreno donde también sobresalen los hombres.

Sinopsis:

Cuenta la historia de una joven que ocupa el lugar de su padre para unirse al ejército imperial y defender al Emperador de la invasión de un ejército enemigo.

Ficha técnica:

Dirección: Niki Caro

Género: Acción. Aventura. Familia .Fantasía.

Duración: 1h 55min.

Elenco: Yifei Liu. Donnie Yen. Li Gong. Jet Li. Jason Scott Lee. Yason An…. (Doblaje español latino)

Público adecuado: Familias. No erotismo. Violencia media.

Calificación técnica: Muy buena.

Recomendación: Una gran oportunidad de conocer la cultura y tradición de la China Imperial.

*Crítica cinematográfica, socia de SIGNIS Argentina