Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Películas latinoamericanas

SIGNIS ALC

02 abril 2020

No hay comentarios

Casa Novedades

Liberan películas latinoamericanas para mirar gratuitamente durante cuarentena

Liberan películas latinoamericanas para mirar gratuitamente durante cuarentena

Diversas plataformas de streaming, directores y festivales de cine han decidido liberar algunas películas latinoamericanas con la finalidad que los amantes del cine puedan mirar en casa de forma gratuita durante el período de aislamiento social por el coronavirus. En varios países están disponibles algunas películas para disfrutar del cine latinoamericano mientras dure la cuarentena, que busca frenar la expansión del COVID 19.

 

En México, por ejemplo, desde la página de distribución del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México, que finalizó el pasado 15 de marzo, es posible disfrutar de seis filmes producidos y coproducidos en este país, entre los que se incluyen Uzi, Sísifos y Sanguinetti.

 

Así también en Chile, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile desarrolló la plataforma audiovisual OndaMedia, en la que están disponibles diversas películas, documentales, largometrajes, cortometrajes y series.

 

Quienes se encuentran en Chile pueden acceder al calendario completo y quienes ingresen desde afuera solo a una parte de este. Para hallar los títulos disponibles se debe ir al buscador del sitio e ingresar la plabra «ondasinfronteras». Una de las alternativas para ver es ‘Tarde para morir joven’, de Dominga Sotomayor.

 

En Bolivia, el portal denominado ImagenDocs reunió un serie de links de películas bolivianas para que estas puedan verse por los usuarios. El mismo sitio hizo la compilación de algunas obras del del documentalista Jorge Ruiz, considerado como el padre del cine indigenista andino, y la publicó para quienes estén interesados. Autores de documentales como Kiro Russo y Mauricio Alfredo Ovando también han liberado sus producciones.

 

Cineclubcito es una cuenta que, a través de Twitter, también ofrece algunos títulos de diferentes países.

 

También en Argentina hay varias opciones de mirar cine durante la cuarentena. La plataforma Cine.AR ofrece la posibilidad de encontrar varias películas de producción de este país. Aunque los estrenos no están disponible para todos, el resto del catálogo está abierto para quienes deseen explorarlo. Además, la productora El Pampero Cine decidió liberar su más reciente obra, La flor (2018), una película de 14 horas del director Mariano Llinás.

Otra producción argentina que estará disponible para mirarla gratuitamente durante la Semana Santa es el documental Jorge Novak, Siclum Apóstol, que narra vida, obra y legado del primer Obispo de Quilmes. Duración: 58 minutos. Dirección: Adrián Baccaro, miembro de SIGNIS Argentina.

 

Jorge Novak, Siclum Apóstol estará disponible gratuitamente hasta el domingo 12 de abril, en la plataforma VIMEO, a la que se puede ingresar desde una computadora o desde un smartphone, desde donde se puede redirigir la película a la TV (siempre que el televisor sea SmartTV o se disponga de Chromcast).

 

De igual manera en Ecuador, el Festival Internacional de Cine Documental de Ecuador anunció que iría actualizando su página web con la intención de ir añadiendo contenido y los usuarios puedan disfrutar de este. Desde diciembre pasado el director Sebastián Cordero presentó ‘Ratas, ratones y rateros’ gratis a través de la plataforma Vimeo. Otras cintas que se pueden mirar de forma gratuita son: Cuando me toque a mi, de Víctor Arregui (2006); En el nombre de la hija.
Otras opciones

La plataforma Retina Latina cuenta con un catálogo de más de 170 producciones de países como Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay y México. Para acceder al contenido únicamente es necesario registrarse.

 

Otra alternativa con contenido de diversas nacionalidades es el Festival de Cine Ámsterdam, que cuenta con una selección de 83 películas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

 

Cine Cubano en Cuarentena es una página de Facebook que permite el acceso a producciones de la isla.

 

SIGNIS ALC y la REPAM también recomiendan el ingreso a su página de Youtube, en donde están disponibles de forma gratuita los documentales que hacen parte de la serie La Vida por la Amazonía, que recupera la biografía y el testimonio de vida de varios defensores de la amazonía y de sus pueblos. Hasta el momento están disponibles las películas documentales sobre Monseñor Labaka, Alcides Jiménez, Hna Cleusa Rody Coelho, Kiwxi.

 

Fuente: Diario El Universo / REPAM / SIGNIS ALC

Galería Fotográfica