Fecha: 29 febrero-7 marzo.
Jurado SIGNIS ALC: Myriam Cantillo, Efraín Aldana S.J, Camilo Caviedes Hoyos, Blanca Becerra de Román y Rodrigo Ospina S.J (Colombia).
Película ganadora: Las Manos, de Alejandro Doria (Argentina).
Mención: Una estrella y dos cafés, de Alberto Lecchi (Argentina).
Fecha: 8-18 marzo.
Jurado SIGNIS ALC: Jáquez García (México) y Agustín Neifert (Argentina).
Película ganadora: Ficción, de Cesc Gay (España).
Fecha: 17-26 marzo.
Jurado SIGNIS ALC: Ernesto Cabellos (Perú).
Documental ganador: El telón de azúcar, de Camila Guzmán Urzúa (Cuba/Francia).
Cortometraje documental: 30 años, de Nicolás Lasnibat (Chile).
Fecha: 3-15 abril.
Jurado SIGNIS ALC: Felipe Espinosa Torres sj (Presidente, México), Ricardo Yáñez (Argentina/EE.UU.), Lidia Greco (Argentina), Carlos Ferraro (Argentina) y Benjamín Ávila (Argentina).
Película ganadora: The Unpolished, de Pia Marais (Alemania).
Mención: Estrellas, de Federico León y Marcos Martínez (Argentina).
Fecha: 29 agosto-8 septiembre.
Jurado SIGNIS ALC: Édgar Rubio (México).
Película ganadora: In the Valley of Elah, de Paul Haggis (Estados Unidos).
Mención: It’s a Free World, de Ken Loach (Reino Unido).
La graine et le mulet, de Abdellatif Kechiche (Francia, Túnez).
Fecha: 20-30 septiembre
Jurado SIGNIS ALC: Luis García Orso
Película ganadora: A thousand years of good prayers, de Wayne WANG (Estados Unidos – Japón).
Mención: Battle for Haditha, de Nock Broomfield (Reino Unido).
Fecha: 8-18 noviembre
Jurado SIGNIS ALC: Blanca María Monzón (Argentina); Ricardo Ospina, (Colombia) y Tomás León (Ecuador).
Película ganadora: Otávio y las letras, de Marcelo Masagão (Brasil).
Mención: El baño del Papa, de César Charlone, Enrique Fernández (Uruguay-Brasil).
Fecha: 4-14 diciembre.
Jurado SIGNIS ALC: Concepción F. Valdés (Cuba), Mario Tapia (Ecuador), Habey Hechavarría (Cuba) y Azucena I. Plasencia (Cuba).
Película ganadora: Matar a todos, de Esteban Schroeder (Uruguay, Chile, Argentina y Alemania).
DERECHOS RESERVADOS 2021
POWERED BY DanKorp Group. WEB SITES SOLUTIONS