Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Premio APC

SIGNIS ALC

12 agosto 2017

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

Jurado SIGNIS PERÚ define película ganadora del premio APC

Jurado SIGNIS PERÚ define película ganadora del premio APC

La entrega del Premio en el 21 Festival de Cine de Lima se realizará este 12 de agosto en el acto de Clausura.

 

Lima, Perú.- Luego de dos semanas de visionar las 18 películas de la competencia oficial de ficción del 21 Festival de Cine de Lima, el Jurado SIGNIS Perú, conformado por Javier Portocarrero, Mónica Villanueva y Mary Ann Lynch, decidirán hoy quien se llevará el premio APC. «La competencia tiene un nivel muy alto, las producciones han desarrollado en su mayoría guiones extraordinarios que revelan la existencia de las contradicciones del ser humano, las diferencias y discriminaciones raciales, las luchas entre lo ético, la corrupción y la moral y nos llevan a repensar de qué manera podemos modificar situaciones, aportar a cambios en la sociedad buscando un mundo más armónico entre todos para hacerlo sostenible”.

 

La sesión de hoy permitirá al Jurado SIGNIS Perú deliberar y saber a quién otorgará el premio APC, luego de que se realice la valoración de los diversos elementos, como las propuestas que contribuyan a una mayor sensibilización del público sobre las dimensiones trascendentes de la vida, la responsabilidad social del cristiano; el respeto por la dignidad de la persona y los derechos humanos; la solidaridad con todo tipo de minorías y personas desfavorecidas y oprimidas; el apoyo a los procesos de liberación, justicia, paz y reconciliac ión y la preservación del medio ambiente.

 

La entrega del Premio en el 21 Festival de Cine de Lima se realizará este 12 de agosto en la Clausura que se llevará a cabo en las instalaciones de la Pontifica Universidad Católica del Perú – PUCP.

 

Jurados SIGNIS PERÚ

 

Javier Portocarrero: Comunicador y productor de cine peruano. En los años ochenta ingresó a Grupo Chaski, donde se desempeñó primero en el área de Difusión Popular y posteriormente en Producción. Ha participado en la realización de largometrajes de ficción como Juliana, Reportaje a la muerte, Nunca más lo juro, Anda corre y vuela; y fue productor ejecutivo del largometraje La última noticia. Dentro del género ficción ha trabajado en una treintena de cortometrajes.

 

En los años noventa se desempeñó en diferentes géneros (publicidad, reportajes periodísticos y especialmente documentales) para la empresa Verde Luna. Fue docente del Instituto Toulouse Lautrec (1997-1999) y en el Instituto Charles Chaplin (1992-2002).

 

Ha sido miembro del Consejo Nacional de Cinematografía y directivo de la Unión de Cineastas Peruanos y de la Asociación Peruana de Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger. ​Actualmente es productor del Grupo Chaski y Presidente de la Asociación Peruana de Comunicadores «Monseñor Luciano Metzinger» – SIGNIS PERÚ.​

 

​Mary Ann Lynch

 

Comunicadora y educadora peruana, trabaja en procesos de comunicación y cultura en América Latina desde hace 15 años. Miembro desde 1992 de las Organizaciones Católicas de Comunicación en América Latina y El Caribe fue parte del equipo de la Secretaría Ejecutiva en Quito, Ecuador en los años 2004 al 2008 desarrollando acciones con las redes de comunicadores, cineastas, educomunicadores en la región. Actualmente es Vicepresidenta de la Asociación Peruana de Comunicadores «Monseñor Luciano Metzinguer» – SIGNIS Perú y

 

CEO de la Asociación Cultural D1, que desarrolla procesos formativos en el Perú usando las artes como medio y herramienta para la transformación social.

 

Mónica Villanueva Galdos

 

Ex presidenta SIGNIS América Latina y el Caribe. Actualmente es Directora de Comunicaciones Centro Cultural Pío Aza. Fotógrafa y productora de documentales. Máster Internacional de Comunicación y Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona.