Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Modificación

SIGNIS ALC

28 mayo 2020

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

Festivales de cine modifican sus programaciones ante el COVID-19

Festivales de cine modifican sus programaciones ante el COVID-19

La pandemia del COVID-19 ha alterado los planes de los distintos festivales de cine que tradicionalmente cuentan con la participación de jurados SIGNIS de América Latina.

 

Mientras algunos han decidido organizar o participar en iniciativas en línea para compensar de alguna manera estas modificaciones, otros han decidido posponer o cancelar sus actividades.

 

El festival gratuito virtual «We Are One: A Global Film Festival» constituye un ejemplo del primer caso.

 

La iniciativa -que tendrá lugar del 29 de mayo al 7 de junio de 2020 – proyectará en Youtube una selección de largometrajes y cortometrajes provenientes de algunos de los festivales más reconocidos a nivel mundial. Los fondos recaudados serán destinados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a otras instituciones involucradas en la lucha contra el coronavirus.

 

Algunas de las entidades participantes son Venecia (Italia) y San Sebastián (España), que, a diferencia de otros certámenes, no han modificado su programación, prevista para septiembre de 2020.

 

Por su parte, el Festival de Locarno (Suiza), también parte del “We are one”, anunció su suspensión definitiva en abril, debido al COVID-19. Como actividad alternativa, Locarno organizó la convocatoria “The Films after tomorrow” (Las películas después de mañana), en la que 20 cintas, que sufrieron la suspensión de su posproducción a causa del coronavirus, participarán por un fondo destinado a su culminación.

 

Desde julio de 2020, este festival también habilitará la plataforma de video on demand “Heritage online”, que, durante un año, pondrá a disposición joyas cinematográficas del pasado,.

 

Festivales sudamericanos como el Festival de Cine de Santa Cruz (Fenavid-Bolivia) no se han quedado atrás en la organización de iniciativas alternativas. Este certamen, cuya realización está prevista para octubre de este año, lanzó el original concurso de video COVIDXX, dirigido a cortometrajes realizados en interiores, durante la cuarentena. La convocatoria finaliza el 31 de mayo.

 

Otro caso, es el Cinélatino, Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (Francia), que, en 2020, adoptó su certamen a la modalidad virtual. Durante el mismo -que contó con la participación de jurados de SIGNIS-, el visionado de las cintas participantes, así como la deliberación de los jurados, se realizó en línea.

 

Por su parte, Divercine, festival de cine para niños y jóvenes desarrollado en Uruguay, y previsto para julio, mantiene inalterada su programación. El hecho de que la participación de sus jurados se haya desarrollado tradicionalmente en línea ha permitido que su planificación no sufra cambios, de acuerdo a Marianela Pinto, coordinadora de jurados SIGNIS para América Latina.

 

En el caso de otros festivales en los que es usual  la participación de jurados SIGNIS ALC,  como Religion Today y Popoli e Religioni (Italia), la convocatoria se mantiene abierta, al igual que en Venecia y San Sebastián.

 

Entretanto, los festivales de Mar del Plata (Argentina) y de La Habana (Cuba) no han realizado pronunciamientos hasta el momento sobre si su realización tendrá lugar en los meses previstos, noviembre y diciembre, respectivamente.

 

No fue el caso del Festival Internacional de Cine de Independiente de Buenos Aires, BAFICI (Argentina). En abril, el Ministerio de Cultura de la ciudad anunció la suspensión de su edición 22 debido al coronavirus.