Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

04 septiembre 2022

No hay comentarios

Casa Festivales

Festival Latinoamericano de Cine con Vecinos será en noviembre

Festival Latinoamericano de Cine con Vecinos será en noviembre

Hasta el 30 de septiembre se mantiene abierto el período de inscripciones de películas para la 19ª edición del Festival Latinoamericano de Cine con Vecinos.  El evento cinematográfico es organizado por la Fundación Cine con Vecinos de Argentina, que ha programado las proyecciones en la ciudad bonaerense de Saladillo y en Neuquén, ciudad capital de la provincia argentina del mismo nombre.

 

La convocatoria a las inscripciones es únicamente para largometrajes de ficción de más de 45 minutos de duración, para la Sección Competencia de Largometrajes de Ficción.  Las películas deben destacar la participación de vecinas y vecinos en el elenco de la cinta.

 

La 19ª edición, que se realizará entre el 12 y el 19 de noviembre, exhibirá además cortometrajes de ficción producidos durante los talleres de capacitación brindados por la Fundación Cine con Vecinos en localidades de las provincias de Neuquén y de Buenos Aires. Toda la programación estará disponible gratis y on-line en su propia plataforma.

 

El fenómeno Cine con Vecinos

 

En general, la cinematografía argentina es reconocida por las producciones realizadas en el ámbito de Buenos Aires, su ciudad capital, el también llamado cine porteño. Sin embargo, hay una producción que escapa a esa esfera, y especialmente un tipo de realizaciones muy particulares que desde hace más de 20 años vienen llevando adelante los directores Julio Midu y Fabio Junco, primero en su localidad natal Saladillo, una pequeña ciudad de la provincia de Buenos Aires, que con el tiempo tuvo su expansión a todo el país e inclusive a otras naciones.

 

La particularidad de estas obras es que están hechas y actuadas por vecinos, en general sin experiencia audiovisual previa. Estas películas han conformado el llamado “fenómeno Saladillo: cine con vecinos”. La importante repercusión de la propuesta llevó a Junco y Midú a pensar en un festival para exhibir obras con estas características de todo el país, a la vez que impulsara su producción y crecimiento.  Con el tiempo, el fenómeno tuvo repercusiones internacionales (llegando a dar talleres de cine express con vecinos en Francia y países de Latinoamérica) que permitió a sus creadores pensar en un festival latinoamericano.

 

Festival afianzado

 

El Festival Latinoamericano de Cine con Vecinos se consolidó en los últimos tiempos como el más importante de cine comunitario. Desde 2008 la Fundación Cine con Vecinos promueve la realización de obras audiovisuales de ficción con el protagonismo de vecinas y vecinos en sus propios barrios, pueblos o ciudades. La experiencia de los originales Talleres de Cine Express, creados por los cineastas Julio Midú y Fabio Junco, se ha replicado exitosamente en numerosas comunidades de Argentina y en diversos sitios de Latinoamérica y Europa bajo el slogan “Cuando lo cotidiano se vuelve mágico” y “La diversidad cultural de un cine propio”.

 

La inscripción 2022.

 

La Fundación Cine con Vecinos tiene habilitada la inscripción de obras para la edición del festival 2022 hasta el 30 de septiembre. Para ello, los realizadores deben consultar la página: www.cineconvecinos.com

 

Para soolicitar más información, dirigirse por correo electrónico  a: fundacioncineconvecinos@gmail.com

 

Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina.