Del 22 al 26 de mayo de 2021 se llevará a cabo la séptima edición del Festival Internacional de Cine Religioso, ARFECINE, organizado y programado desde Buenos Aires, y que en este año se realizará en modalidad virtual debido a la pandemia de Covid-19, a través del canal de YouTube de ARFECINE y de su página oficial www.arfecine.com.
La selección oficial de la edición 2021 del Festival internacional de Cine Religioso cuenta con la particularidad de estar dedicado exclusivamente al documental con dos premieres argentinas y una americana, entre ellas Jorge Novak, Siclum Apostol, de Adrián Baccaro, miembro de SIGNIS Argentina. La película, Il nostro papa, que se presenta como una biografía ilustrada del Papa Francisco, dirigida por Tiziana Lupi y Marco Spagnoli abrirá esta edición, en calidad de premiere continental fuera de concurso.
La película de clausura será una producción rusa, Me compré un papá, ausente de la visualización en países de habla hispana hace décadas y que ahora a través del ARFECINE podrá apreciarse.
“¿De qué hablamos cuando mencionamos al cine religioso? Indudablemente, sus múltiples dimensiones se corresponden con lo religioso, pero podemos atenernos a las relaciones que el hombre mantiene con un Dios infinito expresadas a través del arte. Así buscamos películas de calidad artística aunque tengan diferentes ángulos en torno a la fe”, afirma el director del ARFECINE, Pablo De Vita, haciendo hincapié en que esta iniciativa busca ser un espacio para la reflexión y el diálogo.
El festival cuenta con una sección competitiva cuyo jurado internacional estará integrado por Guido Convents (presidente, Bélgica), Alejandro Yamgotchian (Uruguay) y Ricardo Randazzo (Argentina) También presentará mesas con charlas de especialistas.
Jorge Novak, Siclum Apostol
El documental dirigido por Adrián Baccaro, ganador del Concurso de Fondos para Productores Católicos “Lic. Leandro Lanzotti” organizado por SIPCA TV, narra la vida, obra y legado del primer Obispo de Quilmes.
La vida de Novak es recorrida a través de testimonios desde la infancia de este obispo, que “tuvo una impronta de puertas abiertas y de oído atento acompañando a los familiares de los torturados y desaparecidos de la última dictadura cívico militar de la Argentina. El documental da cuenta también de su participación en la fundación del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, junto a otros obispos, con el riesgo de vida que implicaba en esos años.
Siempre en una opción preferencial por los pobres, el compromiso de Jorge Novak se encarnó en la defensa de trabajadores despedidos y la lucha por sus fuentes de trabajos en los años 90, marcados por políticas neoliberales”, destaca Elisa Vidal, miembro de SIGNIS Argentina, al hacer un análisis sobre el largometraje de Baccaro, que podrá verse desde el 22 al 26 de mayo mediante el streaming del festival.
Con excepción de los filmes de la Competencia Oficial, que tendrá día y horario específico, el resto de la programación se podrá ver en cualquier momento de forma gratuita.
La programación completa de las proyecciones y actividades del Festival Internacional de Cine Religioso, ARFECINE, se puede consultar en:
Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina