Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

30 noviembre 2021

No hay comentarios

Casa Festivales

Atlantidoc 2021 anuncia documentales seleccionados

Atlantidoc 2021 anuncia documentales seleccionados

Montevideo, Uruguay. – El Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay, “Atlantidoc”, anunció la lista de documentales seleccionados para la 15° Edición de Festival, que se celebra del 2 al 13 de diciembre en modalidad presencial y virtual en todo el país.

 

El anuncio lo hizo el Director de Festival, Ricardo Casas, su director, quien destacó que entre las cintas seleccionadas se encuentran también producciones uruguayas.

 

En una comunicación dirigida a SIGNIS ALC,  Casas asegura que es “un momento complicado” para programar un festival, “sobre todo por el fin de la pandemia, con aforo incluido y la acumulación de estrenos uruguayos, entre otros temas”.

 

Para Ricardo Casas,  está saliendo “humo blanco, sobre todo con un programa virtual y presencial que asombrará a todos”.

 

SIGNIS ALC reconoce el encomiable trabajo de Casas en la organización de este evento tan importante y felicita su labor en “La Compañía del Cine”, su empresa unipersonal en un año muy especial, cuando ha concluido el ciclo de dirección, gestión y organización del festival Divercine, que en 2021 llegó a sus 30 ediciones.

 

En el editorial del catálogo Casas reflexiona sobre los “tiempos híbridos” en que nos encontramos. Parte de la definición de “híbrido” y considera que los dos espacios, presencial y virtual, “son los que nos permiten existir y desarrollarnos, sobre todo llegar al mayor público posible, buscando muchas veces exhibir nuestras programaciones gratuitamente en ambos espacios”. Sería un contrasentido, dice, dedicar meses de organización, selección de entre cientos de films, difusión y calificación a través de diferentes jurados para después no tener público.

 

El experto argumenta que esta nueva forma híbrida incluye una nueva forma de concebir los festivales de cine, incluyendo el cine documental.

 

“Pensemos que un festival de verdad no es solamente programación, aunque esta sea su función principal. Hay una suma de actividades y propuestas culturales”, añade. En alusión al catálogo de un festival, Casas matiza que, “si la gente no se entera de ese Catálogo, difícilmente el festival sirva para algo. Pero lo más complicado es que se juntan a fin de año, luego del afloje de la pandemia, muchos estrenos que estaban esperando en los cajones y otros festivales que también quieren llegar al público”.

 

El director de Atlantidoc precisa que esta es una “edición muy especial”, con salas, canales de televisión en todo el país, que actualmente ensayan nuevas fórmulas de programación y aprendiendo cada día de un trabajo en equipo, donde la suma de talentos se hace más importante que siempre.

 

Entre otras cuestiones, el catálogo ofrece información sobre las funciones presenciales que se desarrollarán, de las opciones existentes para seguir el festival en línea y brinda la programación completa. El diseño está a cargo del artista visual Sebastián Santana.

 

Las cintas seleccionadas son:

 

Luz de plata – Marieta Cazarré – 2021 – 25’ – DE

Mi esencialidad, mi trinchera – Cecilia Cósero y Claudio Quijano – 2021 – 11’ – DE

Directamente para video – Emilio Silva – 2021 – 76’ – DE

El golfista – Javier Hayrabedian – 2021 – 69’ – DE

N’Xalá – Juan Couce y Nicolás Medina – 2021 – 26’ – SE

El corazón del barrio – Sebastián Contrera – 2021 – 45’ – DE

 

Entre los seleccionados, las producciones uruguayas son:

Luz de plata – Marieta Cazarré – 2021 – 25’ – DE

Mi esencialidad, mi trinchera – Cecilia Cósero y Claudio Quijano – 2021 – 11’ – DE

Directamente para video – Emilio Silva – 2021 – 76’ – DE

El golfista – Javier Hayrabedian – 2021 – 69’ – DE

N’Xalá – Juan Couce y Nicolás Medina – 2021 – 26’ – SE

El corazón del barrio – Sebastián Contrera – 2021 – 45’ – DE

 

Para ver el catálogo online, pinche aquí.

Para descargar el catálogo, pinche aquí.

 

Redacción: Sebastián Sansón Ferrari, corresponsal de SIGNIS ALC en Uruguay