Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Festivales

SIGNIS ALC

03 octubre 2022

No hay comentarios

Casa Festivales

Festival Internacional de Cine Religioso ARFECINE se proyecta en modalidad presencial y virtual

Festival Internacional de Cine Religioso ARFECINE se proyecta en modalidad presencial y virtual

Hasta el 6 de octubre, se lleva a cabo el Festival Internacional de Cine Religioso ARFECINE.

 

Durante el certamen, se proyectan películas de calidad artística con diferentes ángulos en torno a la fe.

 

En este 2022, ARFECINE continúa sus exhibiciones en modalidad híbrida: de manera presencial, en la Alianza Francesa de Buenos Aires y, virtualmente, a través de la plataforma XICLOS.COM. Las funciones en ambos formatos tienen entrada libre y gratuita.

 

Uno de los platos fuertes del Festival será la exhibición fuera de concurso de la película  L’Adieu a la nuit (El Adiós a la Noche), dirigida por André Techiné y protagonizada por Catherine Deneuve, tras formar parte de la Selección Oficial de la Berlinale.

 

Otro será Arthur Rambo, de Laurent Cantet, luego de su paso por el Festival de Cine de San Sebastián 2021. Esta obra clausurará el Festival.

 

Ambos largometrajes, que se presentan en Argentina por primera vez, forman parte de la sección competitiva 2022.

 

A ellos se suman, dentro de la sección competitiva, varias películas galardonadas en festivales, como Por Gracia de Dios (Grace a Dieu, 2019, Francia-Bélgica), de Francois Ozon; El Joven Ahmed (Le Jeune Ahmed, Bélgica-Francia, 2019), de Jean-Pierre y Luc Dardenne; Reformadores (Argentina, 2022), de Marina Zeising; 130 hermanos (Chile, Costa Rica, 2021), de Ainara Aparici; y Esclavos y Reyes (España, 2021), de Pablo Moreno.

 

Entretanto, la ya clásica sección de ARFECINE “Cine un acto de fe”, que presenta películas de valores humanos de temática no religiosa, proyecta este año dos películas de estreno en Argentina: La Guerra Sin Nombre (Des Hommes, Francia-Bélgica, 2020), con Gerard Depardieu (Selección Oficial del Festival de Cannes), y la comedia-dramática El baile de la Gacela, de Iván Porras (Costa Rica, México, 2018, Mejor Ópera Prima del Festival de Cine de Montreal).

 

Otra sección destacada del Festival será el homenaje al director Robert Bresson, dentro de la sección FOCO ARFECINE, en la que se exhibirá Au Hasard Balthazar, premio del Jurado de la Organización Católica Internacional del Cine OCIC 1966 (antecesora de SIGNIS) en el Festival de Cine de Venecia de ese año. Igualmente, se proyectará Lancelot du Lac, premio Fipresci en el Festival de Cannes 1974.

 

En lo que respecta a la sección virtual por la plataforma XICLOS.COM, se podrán visionar los títulos El testamento (Israel/Austria, 2017), de Amichai Greenberg; Descubriendo a mi hijo (Israel, 2017), de Savi Gabizon; La maestra (Eslovaquia, República Checa, 2016), de Jan Hrebejk; y el El intérprete (Eslovaquia, República Checa, Austria, 2018), de Martin Sulik.

 

El miércoles 5 de octubre, también habrá una charla con el realizador Miguel Mato sobre el proyecto documental del Obispo Podestá, “Jerónimo Podesta, Obispo de No Lugar”.

 

Acceda al programa y sinopsis de las películas que se exhiben en el ARFECINE aquí.

 

Jurados

 

En lo concerniente a los jurados, este año están conformados por:

 

Competencia Oficial de Cortometrajes: Fabián Sancho, Fernando Goldsman y Lorena Cancela.

Competencia Oficial de Largometrajes: José María Poirier, Daniel Nemrava y María Kodama (presidenta).

 

Fuente: ARFECINE