Cienfuegos, Cuba.- Con una gran afluencia que abarrotó el salón de protocolo del Obispado de Cienfuegos se exhibió en premier el documental “Francisco Ortiz Muñoz ¡Mensajero del Amor!”. La presentación estuvo a cargo de su editor y director general Jorge Luis Nodal Cordero, locutor de Perla-Visión y Radio Ciudad del Mar, presidente de SIGNIS-Cuba en Cienfuegos y miembro de la Pastoral de la Cultura y las Comunicaciones de esta diócesis.
La obra, bajo el sello editorial “Producciones Loyola” y “SIGNIS-Cienfuegos”, expone con una gran carga afectiva datos sobre el P. Panchito en que se unen palabras de los entrevistados con imágenes del querido sacerdote y que van dando una muestra de lo que fue su andar como mensajero del Amor de Jesús hacia los seres humanos, en su doble condición de sacerdote y médico, pues supo sanar cuerpos y almas.
El guión fue confeccionado por Lourdes Valdés Héctor, su historiadora y amiga durante largos años y quien fue contando anécdotas y semblanzas del P. Panchito. También ofrecen su testimonio, entre otros, Monseñor Domingo Oropesa, obispo de Cienfuegos; Mons. Emilio Aranguren, obispo de Holguín; Mons. Francisco Vega, los padres Raúl Rodríguez Dago y José Santiago Matheu Tirse. También lo hicieron los laicos Bertha Vergara, Silverio Valladares (Vero), su escudero en los últimos años de vida; Miguel Albuerne, Alfredo Espinosa Brito, Pedro y Roberto Novo, autores del tema musical Canción al Padre Panchito…
Integraron el equipo de trabajo, además, Ana Margarita Salcedo (Producción), Anailys Benítez Jorge (Asesora), Arsenio Morejón Sánchez (Musicalización) y Jorge Luis Nodal Cordero y Yusi Padrón Alonso (Voz en off). En los agradecimientos se destaca la Dra. Maritza Cabrera quien facilitó las grabaciones de las palabras del Padre Panchito.
Luego de la proyección varios de los presentes narraron vivenciad sobre sus encuentros con el sacerdote y el médico, entre ellos una doctora que lo atendió en su condición de paciente.
Al finalizar el encuentro Mons. Domingo agradeció a todos y expuso que se estudia la posibilidad de crear próximamente una comisión diocesana para ir valorando su vida de santidad.
Al inicio del documental a manera de exergo aparece un texto del Dr. Espinosa Brito que afirma: A mi padre le gustaba decir que Dios envía a la tierra a ciertas personas para que sepamos cuán bello es el cielo. Una de esas personas ha sido el Padre Panchito. Estoy seguro que todos dijimos por dentro: Indudablemente que sí.
En marzo último se cumplieron 10 años de la partida del Padre Panchito a la Casa del Padre y la mayoría de los asistentes a la proyección todavía tienen viva en su memoria el paso del padre Francisco Ortiz Muñoz (Padre Panchito) por Cienfuegos y toda la diócesis que antes de 1995 comprendía también las provincias de Villa Clara y de Sancti Spíritus.
Redacción: Miguel Albuerne Mesa