Lima, Perú.- El sábado 9 y domingo 10 de marzo de 2019 se llevará a cabo un retiro espiritual con cine, organizado por la Asociación Peruana de Comunicadores «Monseñor Luciano Metzinger», SIGNIS Perú. El Encuentro de Cine y Espiritualidad se desarrollará en la Casa de Retiros del Colegio de Jesús – Av. Brasil 2470, Lima.
Según expresa el presidente de SIGNIS Perú, Javier Portocarrero, esta jornada de espiritualidad tiene el objetivo de reflexionar sobre el rol de los comunicadores en la sociedad, utilizando el cine como herramienta para analizar y confrontar su actuación.
El encuentro será dirigido por Fernando Ruiz, Javier Portocarrero y el Padre José María Rojo.
Las películas seleccionadas para este retiro son:
CLAROSCURO (Shine) Dir. Scott Hicks – Australia – 1996 – 106 min. – Ficción
Basada en la vida de Davis Helfgott, un niño prodigio, examina su tortuosa vida, desde su infancia dominada por su estricto padre, hasta llegar a sus crisis nerviosas cuando es adulto. Cuando es aceptado en una prestigiosa escuela de música en Londres, la Royal College of Music, David se siente capaz de huir de su padre y arriesgarlo todo por su única pasión, la música. Pero el rechazo de su padre y las presiones de su trabajo acaban sumiéndolo en una enfermedad mental. Solo el amor de una mujer que lo comprende de verdad puede salvarlo y devolverlo a la sociedad para que esta disfrute con su música.
ESTACIÓN CENTRAL (Central do Brasil) Dir. Walter Salles – Brasil – 1998 – 115 min. – Ficción
En los asfixiantes pasillos de la Estación Central de Brasil de Río de Janeiro, una antigua maestra se gana la vida escribiendo las cartas que le dictan las personas analfabetas que llegan hasta ella. Endurecida por la soledad, por la adversidad y por el flujo diario de rostros desesperados que atraviesan la Estación, Dora ha ido desarrollando una estoica indiferencia con respecto a la importancia de su misión. Cuando una de las clientes de Dora muere atropellada a la salida de la Estación, acaba por hacerse cargo de su hijo huérfano, Josué, y se compromete a llevarle hasta su padre, viajando con él hasta una remota zona del nordeste de Brasil. A medida que los autobuses van adentrando a la extraña pareja en un terreno cada vez más desconocido van superando su mutua aversión inicial y se acercan cada vez más el uno al otro para así, al mismo tiempo, acercarse al interior de sí mismos.
NUNCA TE VAYAS SIN DECIR TE QUIERO (Left luggage) Dir. Jeroen Krabbé – Países Bajos / Bélgica – 100 min. – Ficción
La historia inicia con el relato de un hombre judío, que le realiza a su hija Chaja. Al escapar de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial tuvo que guardar en maletas cosas personales y queridas enterradas en un jardín, con la esperanza de recuperarlas algún día. Al terminar ésta, regresa en busca de sus valijas, pero los bombardeos y la guerra habían cambiado el terreno, aún así continúa con la búsqueda. Chaja es una , judía no ortodoxa, impulsiva y de espíritu libre. Consigue trabajo de niñera con una familia judía ortodoxa, que le cuesta aceptar y conservar debido al constante choque de convicciones entre la joven y la familia. Pero todo cambia cuando conoce al pequeño Simcha que no había pronunciado ni una sola palabra hasta que conoce a Chaja, y decide demostrarle que sabe hablar. La relación entre Chaja y Simcha se vuelve tan grande y mágica que logra «tocar» a los demás miembros de la familia.
Desde: Sábado 9 a partir de las 09h00 Todo el día (nos quedamos a dormir)
Hasta: Domingo 10 de marzo 12:30 m
Lugar: Casa de Retiros del Colegio de Jesús – Av. Brasil 2470, Lima.
Contribución: 100 soles. Incluye: refrigerio de media mañana, almuerzo, refrigerio de media tarde, cena y alojamiento del sábado 9 y el desayuno y el refrigerio de media mañana del domingo 10.
Para más información e inscripciones se debe escribir al correo electrónico javiporto1@gmail.com