Brasilia, Brasil.- La Red Eclesial Panamazónica (REPAM-Brasil) y la Comisión Especial Episcopal para la Amazonía de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) participaron de la proyección especial de preestreno de la película Amazonia Viva. La proyección de la película tuvo lugar en la Embajada de Noruega, en Brasilia-DF., el viernes 4 de noviembre4.
Según se explicó, el objetivo de la película es el de unir, integrar a la gente común de diferentes partes del mundo con los pueblos indígenas, comunidades locales, ambientalistas, gestores públicos y científicos para la restauración y conservación de la selva amazónica.
El evento contó con la presencia de la secretaria ejecutivo de REPAM-Brasil y asesora de la Comisión Episcopal para la Amazonía, hermana Maria Irene Lopes; del Procurador Regional de la República y asesor de la Red, Felício Pontes; del Padre Marcus Barbosa, Subsecretario de Pastoral de la CNBB; del Embajador de Noruega en Brasil, Odd Magne Ruud; de la ex Ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, del guionista y productor de cine Estevão Ciavatta y otros invitados.
Amazonía viva
La película es una experiencia inmersiva a través de la región del río Tapajós, que utiliza imágenes de 360° para revelar uno de los lugares más importantes del planeta y, así, acercar la Amazonía a las personas.
Amazonia Viva, la primera película de realidad virtual de Estevão Ciavatta, se estrenará en la 2ª edición de la Semana de la Innovación de Río, en el Pier Mauá, en Río de Janeiro.