Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
El sonido del metal

SIGNIS ALC

28 abril 2021

No hay comentarios

Casa Crítica

El sonido del metal

El sonido del metal

Por Graciela Falabella*

La fragilidad del día a día de una persona que pierde la audición es captada con admirable compasión y crudeza por el director Darius Marder (guionista de The place beyond the Pines” en su excelente El sonido del metal”.

Por su actuación en esta película, Riz Ahmed, el británico paquistaní de Rogue One y El tiempo contigo fue nominado como mejor actor protagónico en la reciente entrega de los Óscar. En esta actuación Ahmed es un modelo de control emocional, logra interesar y conmover con una increíble y refinada composición utilizando el lenguaje corporal como auxilio de su sordera.

Rubén es un baterista de heavy metal” que vive con su novia Lou (Olivia Cooke, Vanity Fair”, Modern Love”) cantante del grupo, en una casa rodante, muy humildemente a pesar de que ella proviene de una familia millonaria francesa, su padre es interpretado por uno de los grandes actores del momento en Francia, Mathieu Almaric.

A los casi siete minutos de comenzada la película nos encontramos con el drama de Rubén sin que mediara un introito, el director quiere mostrarnos lo devastadora que puede ser esta situación rápidamente para que comprendamos el dolor y la frustración tan angustiante de perder el sonido.

En ese preciso momento la historia nos envuelve como si fuéramos parte de esa situación, nos toma por sorpresa y nos atrapa.

La sordera es tan fuerte que cuando visitan al médico, les informa que perdió el 80-90% de su audición y el resto lo perderá en breve.

Frente a la noticia tan desgarradora Ahmed (Rubén) se expresa para adentro, por eso su actuación es tan impresionante. Pareciera que no cree que sea cierto o creyéndolo lo va a remediar. El médico le explica que hay una operación experimental, pero es muy costosa.

Rubén es un adicto en recuperación, hace ya cuatro años que no se droga, pero ese fantasma le pesa a él y a su novia. Es muy humano que frente a una situación irreparable volvamos a caer en algún vicio que creíamos superado.

Conoce a un especialista, Paul Raci, ex combatiente de Vietnam, en llevar estos problemas con dignidad que está a cargo de una comunidad que le va a enseñar a manejar la enfermedad. Es el momento en el cual Lou lo deja y lamentablemente será para siempre.

Aquí se siente bien y contenido, pero sigue esperando el momento oportuno para someterse a la operación.

Es una película que envuelve con el silencio al espectador, es uno de esos films que nos acompaña por días. Nos recuerda lo terrible de las adicciones, ilumina aspectos de la sordera que no se conocen, de relaciones que son simplemente de poca profundidad y sirven como escape de conveniencia. Es tanto lo que se aprende de una comunidad de sordos, inimaginables para los que no lo son.

Riz Ahmed realiza un trabajo único su silencio, su forma de mover sus ojos, su cuerpo, nos conmueve de una forma impresionante.

Con planos cortos vemos continuamente a Rubén, es una exigencia de la película mostrar durante dos horas el sufrimiento de su actor principal

El sonido del metal ganó dos Óscar, uno de ellos por mejor sonido (El equipo está compuesto enteramente por latinos, siendo ésta la primera vez que sucede en un rubro ocupado por expertos de otras nacionalidades) y el otro por mejor edición.

Sinopsis:

La vida de un baterista de heavy metal cae por un abismo cuando comienza a perder su audición.

Ficha técnica:

Sound of metal (nombre original en inglés)

Dirección: Darius Marder

Guión: Darius Marder, Abraham Marder.

Elenco: Riz Ahmed. Olivia Cooke. Paul Raci. Lauren Ridloff. Mathieu Almaric.

Fotografía: Danïël Bouquet

Departamento de sonido: Jaime Baksht. Nicolás Becker. Phillip Bladh.Maria Carolina Santana Caraballo-Gramcko.

Género: Drama

Duración: 2 h

Público adecuado: Adulto. Jóvenes. No erotismo.No violencia.

Calificación técnica: Muy buena

Calificación en valores: Buena

* Crítica cinematográfica y socia de SIGNIS Argentina