Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

15 septiembre 2022

No hay comentarios

Casa Crítica

El Rey de las máscaras

El Rey de las máscaras

Por Alejandro Caro*

Sinopsis: A principios de siglo, un anciano actor callejero sin familia desea encontrar un heredero al que transmitir su oficio y legar sus máscaras, maestro en el arte de cambiar de máscara, le es dada la oportunidad de practicar su arte en la ópera de Pekín. Pero él rechaza la oferta, ya que solamente quiere pasar sus conocimientos a un heredero masculino. Una noche le es vendido un niño, Pichón, por sus padres, hundidos en la pobreza.

 

Historia sencilla, sin muchas pretensiones, que alcanza una profundidad para contarnos un relato sobre cómo las tradiciones culturales amarran el desarrollo humano y su crecimiento dejando de lado a una parte de esa humanidad marginada, sin poder abandonar su situación precaria, determinándola a permanecer ahí, en este caso solo por el hecho de ser mujer.

 

Es una buena historia, con una ambientación bien lograda de la ciudad China de Sichuan; con una fotografía que nos permite situarnos en la época donde el director nos quiere ubicar, y con una música que refuerza las actuaciones de actores que, con su naturalidad, hacen muy creíble la historia. Un poco lenta por momentos, con un final previsible, quizás allí faltó ser más audaz en su epílogo, aunque logra zafar.

 

Interesante filme que deja al descubierto las contradicciones culturales y religiosas, por un lado, menospreciando el mundo femenino y paradójicamente pidiendo ayuda a una diosa para solucionar las dificultades y sentido de la vida.

 

Finalmente, el filme nos sugiere una cierta mirada crítica sobre la dignidad de la mujer así como de la familia y la amistad. En algunos casos lo hace con una construcción literaria que en sí misma contiene una riqueza en su relato, como son las metáforas.

 

Disponible en YouTube.

Ficha técnica

Título original: Bian Lian (King of Masks)
Año: 1996
Duración: 101 minutos
País: China
Dirección:Wu Tianming
Guion: Wei Minglun. Historia: Man-Kwai Chan
Música: Zhao Jiping
Fotografía: Mu Dayuan
Reparto: Chu Yuk, Chao Yim Yin, Zhang Riuyang, Zhao Zhigang, Jia Zhaoji, Zhigang Zhao, Zhu Xu
Productora: Coproducción China-Hong Kong; Shaw Brothers
Género: Drama, Años 30, machismo, paternidad, amistad.

 

* Educomunicador, socio de SIGNIS Chile y vicepresidente de SIGNIS ALC.

 

Este comentario fue publicado originalmente en el sitio de SIGNIS Chile