La iniciativa se integra al proyectos Cine en Construcción de los festivales de San Sebastián (España) y Toulouse (Francia).
LEE MASDurante el Festival de Cine de la Habana, varios productores de cine solicitan ayuda a OCIC para la posproducción de sus películas, a lo que OCIC/SIGNIS responde con el lanzamiento de una competencia de post-producción para filmes latinoamericanos.
LEE MASA mediados del año OCIC organiza un festival de cine itinerante en Latinoamérica y la proyección de cinco películas africanas. Es la primera vez que películas africanas son mostradas mostrados en la región.
LEE MASOCIC premia al filme brasileño Vidas Secas, del director Nelson Pereira Dos Santos, en Cannes. A partir de ese momento, cientos de películas latinoamericanas comienzan a recibir premios de OCIC/SIGNIS, cuyo valor comienza a devenir de gran consideración entre los realizadores cinematográficos.
LEE MASExiste cierta frustración debido a la supuesta colonización continental de Hollywood a través de sus imágenes, ocasionando una promoción activa del cine local.
LEE MASOCIC/SIGNIS otorga por primera vez un premio a una película latinoamericana, durante el Festival de Cine de Punta del Este (Uruguay). Se trata de Sinhá Moça, del director Brasileño Tom Payne.
LEE MASUruguay organiza festival de Cine de Punta del Este, el primero en América latina.
LEE MASAndré Ruszkowski, Secretario General para Relaciones Exteriores de OCIC, inaugura la primera licenciatura de estudios cinematográficos en América Latina, en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en Lima.
LEE MASDERECHOS RESERVADOS 2021
POWERED BY DanKorp Group. WEB SITES SOLUTIONS