El tradicional Festival de Cine Latinoamericano Rosario lanzó su convocatoria a realizadores del continente para ser parte de la edición 2022, que se llevará a cabo entre el 9 y el 13 de noviembre próximos. Esta cita cinematográfica es organizada por el Centro Audiovisual Rosario, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, la que ha contado con jurado SIGNIS en buena parte de sus ediciones.
A sus habituales categorías Competencia de Largometrajes y Competencia de Cortometrajes, se suma este año la Competencia de Largometrajes Santafesinos (Santa Fe es la provincia a la cual pertenece la ciudad de Rosario, cuna de la bandera argentina).
Según expresan sus organizadores, “El Festival de Cine Latinoamericano Rosario es el evento cinematográfico más importante de la ciudad, pionero en promover la exhibición cinematográfica independiente en la región y referente para muchos festivales, institutos de formación y colectivos de producción que participaron desde su origen y acompañaron su crecimiento desde hace casi tres décadas”.
Agregan que “Este festival forma parte y se suma con diversas propuestas a fortalecer la cadena de valor de la industria audiovisual. Es una pantalla que sostiene como bandera su esencia continental promoviendo la difusión de películas latinoamericanas y otorgando un lugar destacado a las producciones locales, brindando una propuesta de programación diferenciada respecto a la que ofrecen las salas comerciales”.
Como otros festivales, el de Cine Latinoamericano Rosario está está retornando a la normalidad poco a poco, luego de sufrir las complicaciones originadas por la pandemia de COVID-19 que comprometió a todos los encuentros cinematográficos del mundo.
El plazo de presentación de obras para participar de la edición de este año es el viernes 29 de julio.
Los interesados pueden consultar el sitio oficial: festivalcinerosario.gob.ar
Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina.