Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker

SIGNIS ALC

12 octubre 2021

No hay comentarios

Casa Festivales

Comienza el Festival Internacional de Cine Político, FICIP 2021

Comienza el Festival Internacional de Cine Político, FICIP 2021

Luego de un 2020 atípico, que obligó a repensar su formato, para llevar a cabo algunas pocas actividades online en lo que se denominó “Pre festival”, finalmente en 2021 se llevará adelante la 10ª edición del Argentina Festival Internacional de Cine Político, FICIP. Será de manera presencial y en varias salas de Buenos Aires, entre el 14 y el 20 de octubre.

 

El equipo de programación recibió una gran cantidad de material, y luego de varios meses se seleccionaron 104 películas de 32 países, divididos en 57 largometrajes, 10 mediometrajes y 37 cortometrajes para esta décima edición, que tiene secciones competitivas y no competitivas.

 

Como en otras oportunidades, SIGNIS Argentina se encuentra representada por un jurado local, conformado este año por la crítica cinematográfica Graciela Falabella, la periodista especializada Karim González (ambas miembros de SIGNIS Argentina) y el realizador y periodista Paulo Pécora, quienes deberán definir su premio visionando las películas de la Competencia Oficial Internacional de Largometrajes.

 

Por un mundo sin patios traseros.

 

El lema de este año es justificado del siguiente modo por los organizadores del FICIP en su material de prensa: “En esta décima edición, en medio del devastador efecto de la pandemia producida por el COVID 19, donde los países ricos utilizan las salvadoras vacunas como arma geopolítica y ante esta situación que nos coloca a las puertas de un necesario cambio de orden mundial más equitativo y socialmente justo, como suramericanos queremos alzar la voz manifestando nuestra voluntad y convicción de no ser el patio trasero de nadie

 

Durante junio pasado, el mes en que tradicionalmente se desarrollaron las ediciones anteriores de este festival, se llevaron adelante varias charlas y otras actividades de modo virtual, obligados por la pandemia y anticipando la presencialidad, ya que el fuerte interés de los organizadores por realizar las proyecciones en sala y con público, obligó a correr las fechas de exhibiciones de películas para el mes de octubre. Vale decir que se mantendrá un estricto protocolo sanitario para entrar a cada proyección.

 

Además, el miércoles 13, un día antes de la apertura, se realizará un pre-lanzamiento con la proyección del film “A puertas cerradas”, de Konstantin Costa Gavras.

 

Las secciones:

 

El FICIP cuenta con una Sección Competitiva (largometrajes, mediometrajes y cortometrajes internacionales, y largometrajes nacionales) y una Sección No competitiva (Función de Honor, Película de Apertura, Foco Internacional, Panorama Latino, Especial Brasil y FICIP Temático.)

 

Asimismo, este año se ha convocado a las realizadoras y realizadores argentinos a participar de un concurso de Proyectos Nacionales en Desarrollo, que serán premiados el final del festival.

 

También se llevarán a cabo Actividades especiales, como clases magistrales y talleres sobre temática de cine, dictadas por profesionales argentinos y extranjeros de manera online.

 

En fechas posteriores al desarrollo en Buenos Aires, el FICIP se llevará a cabo, por primera vez, en subsedes de otras ciudades del país: Cipoletti, La Rioja, Quilmes y Florencio Varela.

 

El Argentina Festival Internacional de Cine Político cuenta con el apoyo del Programa de Festivales Argentinos, con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, INCAA, El Cultural San Martín, productoras, distribuidoras, asociaciones de cine, universidades nacionales y sindicatos de cine.

 

Redacción: Miguel Monforte, SIGNIS Argentina