Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
Seminario gratuito

SIGNIS ALC

21 agosto 2018

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

Centro Iberoamericano imparte Seminario gratuito de Cine Contemporáneo en México

Centro Iberoamericano imparte Seminario gratuito de Cine Contemporáneo en México

El centro brindará una introducción a las técnicas y procesos de producción, realización y consumo de cine contemporáneo.

 

SIGNIS México – Felipe Monroy

 

Veracruz, México.– El Centro Iberoamericano de Estudios en Foto y Cine, en coordinación con la Universidad del Valle de México, ofrece a profesionales y público amateur un seminario de introducción a las técnicas y procesos de producción, realización y consumo de cine contemporáneo en el puerto de Boca del Río, Veracruz.

 

El seminario, coordinado por el doctor Mario Barro Hernández, de la Universidad Complutense de Madrid, titular de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tendrá un total de 20 horas de duración, será completamente gratuito y contará con las aportaciones del cineasta Raúl Criollo (director del laureado documental Juanote, 2017), César Segura y Juan F. Fernández, del Centro de Capacitación Cinematográfica.

 

Barro Hernández explica a la Gaceta Mexicana de Bachillerato a Distancia que la necesidad de ofrecer estos espacios formativos es compartir “ese gran abanico de posibilidades que hay para construir y crear imágenes. ¿Qué usos les podemos dar? Hay usos que pueden ser puramente estéticos, para el disfrute y para una experiencia que nos lleve más allá de lo técnico o de lo científico, y luego están los usos sociales, podemos usar por ejemplo el cine en el contexto educativo, ésta es una de las líneas que yo estoy desarrollando en la Coordinación de Universidad Abierta y nos puede permitir que los docentes y también sus alumnos, tengan una experiencia mayor de aprovechamiento del cine para la adquisición de valores, la representación de hechos de sucesos históricos o sucesos contemporáneos, y para una mayor reflexión a través de empatizar con los personajes o al contrario, a través del rechazo hacia ciertas actitudes que se representan de manera más o menos mimética en el cine y de las reflexiones que surgen ante esos debates. En fin, ¿cómo llevar a cabo ese debate de la utilización de imágenes en el aula? Estoy seguro que se pueden generar grandes experiencias de aprendizaje”.

 

El Centro Iberoamericano de Estudios de Foto y Cine es una institución que ofrece programas de formación, consultoría, producción e investigación en proyectos de fotografía y cinematografía, desde un enfoque interdisciplinario e internacional; todos los programas que ofrece en cine y fotografía proporcionan a los estudiantes las herramientas y los conocimientos teóricos y técnicos para brindar una experiencia educativa integral.

 

El “Seminario de Cine Contemporáneo” se estructura en torno al objetivo de brindar a los participantes una introducción a las técnicas y procesos fundamentales que atañen a la producción, realización y consumo de cine contemporáneo. El programa abarca Análisis y Lenguaje Cinematográfico; Escritura de Guión; Producción y Realización Cinematográfica; y finalmente, Postproducción y Distribución. El seminario está dirigido a estudiantes y aficionados al cine, la comunicación, las artes audiovisuales, la tecnología y al público general que quiera introducirse o ampliar conocimientos sobre el arte, la realización y el estado actual de la industria cinematográfica contemporánea.

 

El seminario se desarrollará en clases sabatinas de 9 a 14 horas, del 1 al 29 de septiembre; el acceso es gratuito bajo el registro en WhatsApp al 22 91 07 32 33. Más información en www.cibef.com.mx