Facebook   Twitter   Instagram   Youtube   Flicker
37 Filmes

SIGNIS ALC

19 agosto 2018

No hay comentarios

Casa Jurados SIGNIS

37 filmes serán proyectados en Muestra de Cine+Video Indígena de Chile

37 filmes serán proyectados en Muestra de Cine+Video Indígena de Chile

La exhibición, itinerante y gratuita, recorrerá 30 puntos en 12 regiones del país.

 

37 películas de diversos países se presentarán durante la Décimo Segunda Muestra de Cine+Video Indígena de Chile, entre el 23 de agosto y el 2 de septiembre de octubre.

 

Al estar la exhibición principalmente enfocada en la diversidad,  no solo distintos pueblos indígenas serán representados en los audiovisuales – oriundos de Latinoamérica, hasta Groenlandia, Irán o Burkina Faso-, sino, también, varios géneros (documental, ficción, cortometrajes, animación) y puntos de vista, tanto de realizadores indígenas, como no indígenas.

 

Algunas de las películas más destacadas que podrán mirarse son Río Verde: El tiempo de los Yakurunas, de los peruanos Álvaro y Diego Sarmiento; el documental Be jam be et cela n’aura pas de fin; la película Stella Polaris Ulloriarsuaq y el documental Saakhelu Kiwe Kame – Ofrenda a la madre Tierra.

 

Por otro lado, entre las producciones nacionales sobresale Riu, lo que cuentan los cantos, filme que relata la tradición oral de los cantos en Rapa Nui.

 

La programación también incluye seis conversatorios con varios realizadores, como la peruana Maga Zevallos, el argentino Pedro Lijerón, el grupo Ukamau (Bolivia), además de uno dedicado a la revitalización de la lengua por medio del hip-hop.

 

Asimismo, se rendirá un homenaje al director boliviano Jorge Sanjinés, una de las figuras más importantes del cine latinoamericano.

 

La inauguración de la 12ª Muestra Cine+Video Indígena se realizará este 23 de agosto, a las 19 horas, en el Museo de Arte Precolombino de Chile -principal sede de la exhibición- con la presentación del cortometraje argentino La canoa de Ulises y la película finlandesa-colombiana Tierra interior.

 

Posteriormente, la exhibición, itinerante y gratuita, recorrerá otros  30 puntos en 12 regiones del país.

 

Para conocer la programación completa, ingresa aquí.

 

Fuentes: El Dínamo y sitio web de Museo de Arte Precolombino de Chile.